Mujer inquieta, hoy aterrizo suavemente por aquí para compartir contigo este post inspirado en todas las mujeres esenciales que han formado parte de mi Espacio preferido. ¡Gracias chicas, Os quiero!
En este post comparto contigo las 6 cualidades necesarias para vivir en conexión con nuestra verdadera Seguridad Esencial, a pesar de las crisis.
La única Seguridad que poseemos está en nuestro interior. La seguridad externa es una ilusión. A la vista está. Lo hemos podido comprobar durante este etapa histórica que estamos viviendo.
Estas cualidades las potenciamos y nutrimos cada mes en nuestro Espacio Esencial VIP de mujeres auténticas. Si todavía no conoces este círculo, clica sobre estas líneas para descubrirlo ahora. Quizás seas una de las próximas mujeres la temporada que viene.
¿Qué son las cualidades esenciales?
Yo las defino como esos dones y atributos naturales con los que todo ser humano nace. Eso sí, el hecho de nacer con esas cualidades no implica vivir en conexión con ellas, porque para poder hacerlo será necesario cultivarlas en nuestro día a día.
¿Para qué nos sirven?
Para conectar con nuestra auténtica Seguridad y ser útiles a nosotras mismas, a nuestro entorno, a nuestro mundo. Sólo desde esta conexión podremos ofrecer nuestra mejor versión a los demás.
¿Cómo se cultivan nuestras cualidades esenciales?
Siendo conscientes de que forman parte de nosotras. Prestándoles atención y observando en nuestro día a día si vivimos conectadas con ellas. Por ejemplo, reflexionando y preguntándonos al final del día: ¿Qué es lo que he aceptado hoy de forma natural?, ¿a qué me he resistido?, ¿en qué momentos del día he confiado plenamente en la vida?, ¿y en mí misma?, ¿en qué momentos he estado realmente presente?, ¿qué agradezco en este instante?, ¿cuánto amor he sentido durante el día de hoy?, ¿siento libertad en mi corazón?…
Bonita, las 6 cualidades esenciales son Aceptación, Confianza, Presencia, Gratitud, Amor esencial y Libertad. Vamos a profundizar un poco más en ellas, ¿te parece?
1. ACEPTACIÓN
Todo lo que no aceptamos de nosotras mismas, de los demás, de la vida, es la única causa de nuestro sufrimiento. Observar la realidad de forma neutra siendo conscientes de que lo que es, es, nos ayuda a comprender a niveles más profundos que la aceptación es el primer paso para poder accionar nuestra vida desde la liberación y no desde la resistencia de querer cambiar lo que está siendo en el ahora.
Desde la profunda aceptación será más viable generar una realidad nueva, siempre y cuando esta nueva realidad, esté destinada a ser y a materializarse. Cuando aceptamos la perfección de lo que está siendo, la transformación aparece de forma natural.
«Señor, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar aquellas que puedo, y sabiduría para reconocer la diferencia.» – San Francisco de Asís
2. CONFIANZA
Nacemos con la confianza de serie, la llevamos programada en nuestro corazón. ¿Recuerdas cuando dabas tus primeros pasos? Para aprender a caminar confiaste plenamente y te lanzaste a la aventura, ¿verdad?. De forma innata confiamos en que el sol saldrá cada nuevo amanecer, que nuestro corazón seguirá latiendo, que el suelo nos sostendrá a nuestro paso, que el cielo seguirá regalándonos el agua pura de la lluvia, que el mundo seguirá girando…
Si no confiáramos plenamente no avanzaríamos en esta aventura llamada vida. Nos quedaríamos totalmente bloqueadas y paralizadas por el miedo y la inseguridad. Confiar en nosotras mismas es el primer paso para poder confiar en los demás, en la vida, en el universo.
«Un pájaro posado en un árbol nunca tiene miedo de que la rama se rompa, porque su confianza no está en la rama, sino en sus propias alas.» -Autora desconocida
3. PRESENCIA
Para cultivar la cualidad de la presencia es necesario re-conectar de nuevo con nuestra capacidad de, sencillamente, Ser. Presencia es presente, es un regalo. Es silencio, es atención, es paz mental, es quedarnos sostenidas en el ahora. Es cuerpo, es respirar, es consciencia, es escucha. Es sentir y fundirnos en el instante. Cuando estamos presentes estamos plenamente vivas sintiendo en cada poro de nuestra piel la magia de la existencia y el milagro de compartirla con los que nos rodean. El mejor regalo que podemos ofrecer a nuestro mini mundo es nuestra presencia.
Sabemos que estamos presentes cuando vivimos sin expectativas ni miedo al futuro. Sabemos que estamos en el ahora cuando, a pesar del ruido externo, sentimos que todo, todo, todo está bien.
“Se necesita tristeza para conocer la felicidad, ruido para apreciar el silencio, y ausencia para valorar la presencia.” – Autora desconocida
4. GRATITUD
Nada eleva más nuestros niveles de conciencia que la gratitud. Siempre, siempre, siempre hay motivos para dar las gracias y transformar la queja en posibilidades infinitas. Cuando agradecemos desde lo más profundo de nuestro corazón generamos una energía creadora y mágica. Dar las gracias por todo lo que sentimos, tenemos, ofrecemos y recibimos. Dar las gracias por todo lo que la vida nos ofrece, sea agradable o desagradable, todo tiene un para qué profundo y una enseñanza. Dar las gracias por todo lo que está por llegar. Dar las gracias simplemente por estar vivas, por respirar, por tenernos a nosotras mismas. Dar las gracias por existir, por Ser. Dar las gracias.
“Aquellos que tienen la capacidad de ser agradecidos, son los que tienen la capacidad de alcanzar la grandeza.” – Steve Maraboli
5. AMOR ESENCIAL
El amor no se da, no se recibe, no se pide, no se ofrece. El amor simplemente se siente, se Es, se comparte. El amor esencial significa y sentir alegría por la simple existencia del otro. Es desear el bien a cualquier ser vivo. Es unidad, comprensión, reconocimiento, valoración y compasión. Nos invita a comprender que todos los seres vivos somos hijos e hijas de la naturaleza, que avanzamos juntos en el mismo camino y vamos hacia la misma dirección. El amor esencial no entiende de juicios, amenazas, rencores, castigos, envidias, celos y culpas, lejos de todo esto, sostiene y ayuda a los que más lo necesitan desde la premisa de «Lo que veo en ti, está en mí. Lo que te hago a ti, me lo hago a mi misma. Somos uno.»
El amor florece en tu alma y únicamente si te amas a ti misma incondicionalmente y tal cómo eres, podrás compartir tu amor esencial con el mundo.
«No puedes vivir esperando que te traigan flores. Tienes que cultivar tu propio jardín. Y ese jardín es tu amorosa alma.» -Autora desconocida
6. LIBERTAD INTERIOR
La verdadera libertad no significa hacer y decir lo que deseamos en cada momento, la verdadera libertad es interna y está relacionada con nuestra infinita capacidad de decidir nuestra actitud ante las diferentes circunstancias que la vida nos brinda. Ser libres en esencia es responder pro-activamente a lo que nos sucede, es dejar atrás la re-actividad que nos lleva a vivir a la deriva. Es adueñarnos de quienes realmente somos y aprender a tomar decisiones conscientes que nos acerquen a nuestro propio equilibrio interior.
Ser libres significa ser coherentes y auténticas. Sentir libertad es sentir una profunda paz interior.
«Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas para decidir su propio camino. Es esta libertad espiritual, que no se nos puede arrebatar, lo que hace que la vida tenga sentido y propósito.» – Viktor Frankl
Qué potente Gemma, me encanta. Mientras leía la cualidad de la Libertad, me ha venido la del Perdón, no a los demás sino a una misma. La sensación de libertad que nos concede aceptar que las cosas son como son y que a veces tenemos que reconciliarnos con nosotras mismas por habernos permitido sentir tanto dolor y sufrimiento. Perdemos energía culpando a otros por lo que pasó y conectar con esta cualidad para mi fue liberador. Gracias ❤️
Gracias Rocío! Me encanta lo que comentas de que has conectado con el perdón a través de la Libertad. Tiene mucho sentido todo lo que compartes y te doy las gracias por inspirarnos. Eres luz, bondad y belleza. Besitos mil <3