Mujer inquieta, Hace unos días envíe un correo a mis suscriptoras haciéndoles la siguiente pregunta:
¿Qué 5 cosas positivas te ha traído el confinamiento?
No puedes imaginarte la cantidad de respuestas bonitas que he ido recibiendo. ¡Cómo me han inspirado estas mujeres valientes! ¡Y qué orgullosa me siento hoy al hacer visible sus voces!
Es verdad, son tiempos difíciles, de crisis sanitaria, económica y de un profundo miedo colectivo. Sí, ninguna de nosotras imaginamos jamás la situación que estamos viviendo. Sí, nadie dice que esta etapa sea fácil. Es verdad, duele y no es agradable.
¿Pero sabes una cosa? Es la realidad que nos ha tocado vivir. Y tenemos dos maneras de enfocar esta realidad: Desde nuestra sabiduría interior, la aceptación, el amor, la confianza y la resiliencia o desde nuestras resistencias, nuestra mente limitada, el miedo, la angustia y el sufrimiento.
Si conectamos con la aceptación, no entraremos en el peligroso bucle del victimismo y el sufrimiento, y podremos adaptarnos a las circunstancias, podremos recoger aprendizajes, podremos verlo desde una perspectiva positiva. Podremos evolucionar.
Porque la realidad es que ya nada volverá a ser como antes. Y cuanto antes lo aceptemos, mejor. Toca reinventarnos en todos los sentidos. Toca crear una nueva realidad. Un nuevo mundo.
Sin duda, este confinamiento ha despertado en las mujeres inquietas de mi lista emociones de todos los colores, pero ellas han elegido enfocarse en los colores que vibran alto como la sencillez, lo esencial, sus valores estrella y lo realmente importante en su vida AHORA.
Y ahora sí, vamos a inspirarnos con las respuestas de mis seguidoras inquietas:
¿Qué 5 cosas positivas te ha traído el confinamiento?
1.Desconectar del estrés diario del trabajo 2. Buscar en mi interior lo que verdaderamente quiero emprender 3. Meditar y conectar con mi verdadera esencia 4. Leer y aprender 5. Valorar más a toda mi familia
Sara
1. Hacer las tareas de casa sin prisa y con conciencia de todo 2. Cuidarme más la alimentación 3. Concienciarme de la necesidad de la relajación y las respiraciones 4. Valorar mucho más mi casa, para mí es un templo 5. Disponer de ese tiempo que nunca tenemos para hacer esas pequeñas cositas que se quedan atrás
Anabel
* Dormir más * No tener la ansiedad de llegar tarde a ningún sitio * Pasar más tiempo con mis hijos * Que mi empresa confirme que se puede teletrabajar * Que mi ex entienda que podemos ser amigos conviviendo bajo el mismo techo
Elena
- Hacer las cosas tranquilamente y sin estrés. - Estar más con la familia. - Valorar más las pequeñas cosas de la vida. - Hacer el curso de los 8 Espacios. - Mirar dentro de mí.
Alba
1 - Me ha quitado estrés laboral. 2 - Dedicación a mi familia. 3 - Hago más ejercicio. 4 - Estar en paz conmigo misma. 5 - Quitar valor a lo material
Cati
1. Poder disfrutar de estar con mi hija sin prisas ....siempre teniendo que ir a algún sitio o haber quedado con gente 2. Desarrollar la imaginación para jugar a juegos nuevos, cocinar cosas nuevas 3. Descubrir lo maravillosas que son las cosas pequeñas que hacen el día a día en la vida un paseo, una comida con amigos , bajar a tomar un helado 4. Echar de menos a mi familia me ha hecho pensar lo afortunada que soy por tenerla tan cerca 5. Probar a hacer cosas nuevas como trabajar desde casa, colgar un cuadro, cocinar
Alicia
1. Tiempo para reflexionar y crecer 2. Valorar los trabajos que no solía valorar tanto ( camioneros, alimentación .... 3.Sentir mas compasión con los ancianos, de la que ya sentía, empatizar con su miedo 4. Tiempo para conectar conmigo y disfrutar de mis dos hijas, aprendiendo a convivir en paz 5.Reafirmar mi creencia de que el universo es todopoderoso y de que todo ocurre por algo
Marga
Gemma, en mi caso soy de las personas afortunadas que puedo seguir trabajando y el confinamiento lo noto el finde pues solo salgo para ir al super y rellenar la nevera para la semana, por lo que no puedo contestar a lo que preguntas. Si que comparto una de las respuestas que has recibido:
1. tomar consciencia de la vulnerabilidad del ser humano
Pilar
1. Estar más en familia 2. Aprovechar más el tiempo 3. Hacer las cosas con más calma al no tener prisa. 4...... 5.....
Virginia
1.Saber ESTAR SOLA, y no aburrirme. 2.Controlar mi aprensión 3. Compasión 4.hacer ejercicio 5.Estudiar
Lourdes
1. Aprender a estar sola, a respetar mis momentos y a escucharme. 2. Organización 3. Recuperar la lectura 4. Potenciar el practicar un instrumento 5. Reconocer la importancia de la familia y los buenos amigos (que están cerca y lejos, pero siempre están)
María del Mar
1.Valorar la familia. 2.Valorar la amistad. 3.Valorar el "sabor" de un beso. La fuerza y terapia sanadora de un abrazo. 4. "Beberme"cada segundo del día, incluso disfruto fregando los platos. 5. Hacer un trabajo de introspección y recogimiento.
Fina
1. Dedicarme tiempo 2. No estar pendiente de horarios 3. Valorar el tiempo con los demás 4. Trabajar la imaginación 5. Conocerme y quererme un poco más
Àngels
1. Pasar tiempo de calidad con mis compañeras. 2. Fijar la atención en detalles de cosas bonitas al mirar por la ventana (árboles, el sonido de los pájaros cantando, colores, personas...) 3. La conexión con los vecinos al aplaudir, saludarnos y sonreír. 4. Mi primera menstruación de confinamiento está siendo una maravilla. 5. Tener tiempo y rutina para hacer todo aquello que me gusta y me conecta a mi misma.
Blanca
1. Leer libros que tenía en lista de espera 2. Dormir y descansar más 3.Poder dedicar más tiempo a meditar 4. Estar más conmigo misma 5. Preparar mis propios alimentos
María
1. Conectar más conmigo misma. 2. Aprender a dejar más de lado los rencores hacia mi madre. 3. Pasar más tiempo con mi hijo. 4. Empezar a trabajar en mi bienestar. 5...
Camila
En mi caso solo una y primordial, aprender a valorar la libertad y la capacidad de decidir sobre mi vida, lo demás gracias a Dios o a, quien sea ya lo tenía.
Antonia
- TIEMPO: para disfrutar de mi marido, mis hijas y un poquito de mí. - SERENIDAD: necesitaba parar y estar tranquila. - FELICIDAD: estoy encantada con esta situación de estar todos en casa y valorar muchas cosas. - AMOR: reafirmar que es la base de la familia que hemos formado. - GRATITUD: estoy muy agradecida porque en mi familia estemos saludables, agradecida por este parón tan necesario.
María
1. Estar más centrada conmigo misma. 2. Apreciar y valorar lo que tengo en mi vida: família, amistades... 3. Tener tiempo para hacer lo que más me gusta: leer, escuchar música, no estar pendiente del reloj, disfrutar el presente, levantarme un poco más tarde... 4. También me he dado cuenta que está parada era necesaria para darnos cuenta del ritmo frenético que llevábamos. A mí, el estar todo el día en mi casa me despierta más serenidad, tranquilidad, calma ... personal; aunque a veces añoro mucho, el poder caminar por la playa, ir a dar un paseo... 5. Otra cosa positiva que he descubierto con el confinamiento es que puede ser un tiempo de canvios, de tirar cosas materiales que ya no te son necesarias, de pensar que sobra en tú vida o, que ya no necesitas. De eliminar creencias, hábitos y rutinas no válidas o que, para mí ya no son efectivas.
María
1-tiempo , parar respirar y sentir 2-consciencia del ahora: aceptación y gratitud 3-contactar con personas queridas que hacía tiempo que no veía o no hablaba con ellas 4-cuidados personales comer bien, dormir bien, hacer ejercicio, ponerme mascarillas ...5- amor y solidaridad de mí hacia afuera, hacia mí y a mi alrededor
Carmen
1.aprender a mirar el lado bueno de las personas. 2.apartarme de las relaciones que no me aportan. 3.estar muy a gusto en mi hogar, y disfrutar de los míos y de mi misma. 4.sacar mi creatividad .5.saber dedicar tiempo para mí.
Susana
1. Estar más en contacto con la gente a la que quiero 2. Cuidarme más 3. Tiempo para mí 4. Aprender a estar sola 5. Reconocer en mi que soy más fuerte de lo que pensaba
Noemí
1. Nuevos conocimientos y formación. Siento que estoy enriqueciendo mi mente y mi ser. 2. Co-crear con mi pareja nuestra vida solamente en momento presente con el ser y el hacer. Vivir los dos en el ahora con todo lo que tiene. 3. Espiritualidad profunda. 4. Priorizar mi bienestar físico y emocional. 5. Sacar la cocinitas creativa que habita en mi. Es muy sexy y juguetona jiji
Laura
1. Parar 2. Ser consciente de mí, escucharme 3. VAlorar mi trabajo 4. Valorar y hablar más con mi familia 5. Cuidar-me i dedicar tiempo a mi casa
María
1.Práctica de la gratitud 2.Ser más creativa 3.Tener tiempo para meditar varias veces al día 4.Enfrentarme a mis miedos 5.Poder ayudar a los demás
Sabine
1. Dar tiempo a mis pensamientos 2. Reforzarme para tomar decisiones 3. Aprender a ser más paciente 4. Reorganizar mi casa 5. Ser más selectiva con todo en general
Reme
1. Tiempo para hacer aquellas cosas que voy delegando 2. Tiempo para reflexionar sobre la vida que llevo, que llevamos, en general toda la sociedad. 3. Demostración de que no hacen falta tantas cosas tangibles como nos hacen creer. 4. Tiempo para dedicarme a cosas que me agradan, como puede ser leer, escribir, coser, etc. 5. Aprender a gestionarme de otra manera, adaptándome a la nueva situación. En definitiva, pienso que la nueva situación nos hará ver las cosas de otra manera de cara al futuro.
Cristina
1. Tiempo para hacer cosas atrasadas. 2. Estar más en contacto con familia y amigos. 3. Animar a mi pareja, ya que nos ha tocado el confinamiento en dos provincias... 4. Reafirmarme en que soy poco productiva, jajaja. Todo el mundo haciendo miles de cosas y a mí me siguen faltando horas al día... En fin... 5. Hacer ejercicio de forma regular aunque solo sean 10 minutos.
Cristina
1. Sentir Calma y fe en medio del pánico colectivo 2. Valorar cada gestó 3. Escuchar, sostener a mi familia 4. Tener paciencia 5. Saber que no necesito ir de compras, gastar o tener dinero, que aunque llegue a duras penas a final de més, lo que me hace afortunada es abrazar, besar, dar la mano, y eso es lo que de verdad me importa.
Vanessa
1.El poder conectar con mi interior, la meditación 2.El estar con mis Padres y respetar sus movimientos, sus emociones y comprender lo maravillosos que son con sus luces y sus sombras 3.El marcarme unos horarios de trabajos hacia mi bien estar 4.El poder acceder a talleres de crecimiento personal en los que estoy completamente enfocada desde hace unos años 5.En preparar y desarrollar mis proyectos en este campo de auto-conocimiento.
Mª Antonia
1. Tiempo de calidad conmigo misma. 2. Confirmar quienes son las personas que están a mi lado en los momentos difíciles. Siempre la familia. 3.tomar mas consciencia con la naturaleza,el cielo, el aire, la lluvia,los pájaros , las plantas... 4. Darme tiempo para escucharme, sentirme y mirarme de una manera mas consciente. 5. Tiempo para enfocar que quiero hacer cuando esto acabe,y no cometer errores del pasado.
Gloria
1. Dedicar más tiempo a la meditación 2. Tener más tiempo para leer y estudiar 3. Tener más tiempo para poder hablar con mi familia y amigos 4. Pasar más tiempo con mis perros 5. Dedicarme más a mí, parar, reflexionar, ser consciente de donde estoy y a donde quiero ir
Lina
1. Dedicarme al estudio de las plantas medicinales ( algo q tenía pendiente) 2. Escribir mis impresiones y leer más 3. Hacer más ejercicio físico y yoga. 4. Estar más tiempo en familia, conocernos más. 5. Estar más en consciencia conmigo misma.
Mayer
1. Encontrar tiempo para mí. 2. Dedicar tiempo a mi hija 3. Disfrutar con el juego 4. Tener un espacio para la creatividad 5. Redescubrir a la pareja
Mar
1. Pasar más tiempo con mi familia. 2. Reconsiderar las cosas que hacemos en modo "piloto automático" y valorar más hacer las cosas que realmente importan y que realmente me apetece hacer. 3. Mayor tiempo para ordenar y organizar mi casa. 4. Retomar mi afición por tocar un instrumento, en mi caso el piano. 5. Valorar la importancia de tratar mejor a nuestro planeta.
Elisa
Yo no he tenido confinamiento. Para muchas personas pensaran que es una suerte, en cierto modo,. si, pero interiormente sé que me hubiese gustado estar como mínimo 1 semana, confinada, pues tengo muchas pequeñas necesidades que no encuentro el momento. Leer más. Meditar. Bucear por mi pasado, fotos, escritos recuerdos etc... Y revisar lo que ya no me vale ahora... objetos, ropa, etc..
Yolanda
1. Equilibrio. 2. Aprendizaje de mi sombra. 3. Comunicación. 4. Aceptación. 5. Decisiones conscientes.
Rocío
1.Dentro de la incertidumbre, calma al no tener las prisas del día a dia 2. Jugar, bailar...con mis hijos y volver a la infancia 3. He tenido momentos de risa con ellos como hacía tiempo 4. Aprendo nuevas recetas de cocina 5. Más tiempo con mi pareja
María Eugenia
Darme cuenta de lo importante que es la familia para mi. Poder dedicar tiempo a la pintura, mi gran afición. Ser consciente que puedo ser una persona independiente i autónoma. Ver que soy mas fuerte de lo que me pensaba. Tiempo para leer i aprender
Anto
Superar y reflexionar inquietudes. Darme un break para tomar buenas decisiones. Pensar y reoganizar ideas. Valorar el tiempo. Amarme y ver el camino correcto
Flor
Anterior
Siguiente
Hola bonita. Estos días de confinamiento me han enseñado lo bonita que es la libertad, poder ir y disfrutar donde te apetezca. Me ha enseñado que aunque no me gusten las aglomeraciones de gente, siempre está bien salir y encontrar personas, darte cuenta que el mundo fluye, no está adormecido como en la actualidad.
Me estoy reafirmando mi lema que hace algún tiempo vengo experimentando y cada vez es más claro. «En la ACEPTACIÓN está la solución». Tantas y tantas veces no sales del miedo, el dolor, el sufrimiento…. Pensamientos y sentimientos dañinos que no sirven de nada. La aceptación te permite fluir con la causa y la resolución es más llevadera, te permite pensar, transformar, en definitiva ver con más claridad.
Hola Toñi! Gracias por comentar y compartir con nosotras como te sientes y tus aprendizajes durante esta delicada etapa. Tu lema es maravilloso, hay mucha sabiduría en él. ¡Qué potente y transformadora es la aceptación! Gracias otra vez! Besito <3