la foto(4)

Cierro los ojos… Siento, recuerdo, escribo, fluyo…

Siempre fui una niña alegre, dulce, atrevida, muy activa y bastante rebelde. Crecí con una madurez impropia de una niña de mi edad.

Mi madre sufría un trastorno de salud mental muy incomprendido y estigmatizado, esquizofrenia, y estas circunstancias hicieron que yo creciera en un ambiente «diferente». Pero a la vez, y gracias a esas adversidades, aprendí a comprender cosas que no lograba entender, y a cuestionarme muchas cosas sobre el ser humano, la felicidad y el misterio de las relaciones. Y de la vida.

Reflexiono sobre ello y me emociono. Y es que los seres humanos no necesitamos entender las cosas y saber los porqués para comprender a las personas. Yo amaba a mi madre, la comprendía y la aceptaba, aunque no entendiera su enfermedad.

A los 14 años, era una adolescente rebelde y con cero ganas de estudiar. Suspendía y sólo pensaba en salir con los amigos, en desobedecer y en hacer lo que quería. Fue entonces cuando mi padre, un hombre altamente optimista al que admiro con locura, me matriculó en un colegio español en Bray, Irlanda.

Aquel viaje cambió mi rumbo, allí encontré la laz que no tenía en mi hogar y, como por arte de magia, me dediqué a estudiar.

Mi estancia en Irlanda fue mágica, descubrí una parte de mí muy independiente, libre y transparente, me enamoré, me sentí muy querida y me empapé de otro país y de personas increíbles que me enseñaron muchísimo. Mi rebeldía se esfumó.

Al volver a Palma lloré como nunca. Un pedacito de mi corazón estaría siempre en el pueblo Irlandés.

De nuevo en mi ciudad natal, me matriculé en una academia de formación profesional de peluquería, desde niña había deseado ser peluquera y me sentía enormemente feliz e ilusionada.

Antes de terminar mis estudios, ya estaba trabajando en un salón de belleza. Al cabo de un año tuve la oportunidad de probar algo diferente. Me ofrecieron un empleo en una empresa de material deportivo, un sector apasionante para mí, donde trabajaría la mitad de horas y cobraría el doble. No me lo pensé.

Ya entonces descubrí lo mucho que me gustaba experimentar, los cambios, lo nuevo y los retos. También tomé conciencia de mi gran amor y empatía por las personas.

Durante todos estos años y hasta la fecha, también he trabajado en el sector sanitario, donde conecté con el sufrimiento y el dolor del ser humano. Fue todo un aprendizaje. Emprendí un negocio de productos típicos mallorquines, también trabajé como comercial para una firma de productos de belleza (conecté de nuevo con mis años de peluquera) y como administrativa en el sector de telecomunicaciones, donde me sentí enormemente valorada. Actualmente, también colaboro con una empresa propia familiar del sector de la construcción y promoción inmobiliaria.

A todos mis trabajos les he puesto muchísima pasión. Una pasión que me ha hecho disfrutar al máximo de todo y de todos. Quizás no eran los «trabajos soñados», pero todo es inmensamente más fácil cuando le pones ganas, entusiasmo y amor a las cosas.

Pero volviendo al pasado. Con tan solo 21 años ya era una mujer casada, había montado un negocio de pastelería y estaba embarazada de mi primer hijo. Un año y medio más tarde, volví a ser mamá, una mamá joven e ilusionada que tenía muy claro sus prioridades: sus hijos, a los que pude dedicarme durante sus primeros años de vida.

Han pasado otros 21 años casi sin darme cuenta. Unos años en los que no ha faltado felicidad, enfermedad, valentía, amor, rupturas, realidad, alegrías, penas, cambios, pérdidas, aprendizajes y decisiones.

Hace algo más de un año, el Coaching apareció en mi vida. La pregunta «¿Cómo y dónde te ves dentro de cinco años?» hizo un clic en mi interior. Conecté con mi propósito de vida: «crear un efecto dominó de amor en el mundo», salí de mi zona cómoda y me lancé al vacío. Toda una aventura.

Gracias al enorme apoyo de mi entonces compañero de vida, alquilé mi negocio y me dediqué a formarme como coach, a leer, aprender y, sobre todo, a conectar con la niña alegre, activa, atrevida y rebelde.

evapalmer048Tomé conciencia de los 8 espacios de mi persona: Razón, Emoción, Esencia, Intuición, Cuerpo, Placer, Entorno y Creatividad,  y de cómo conectando con cada uno de ellos accedía a mi amor interior, mi seguridad, mi propia responsabilidad y también a mi vulnerabilidad, mis saboteadores y mis creencias limitantes.

Estoy en una fase preciosa, llena de novedades y sorpresas. Cada persona que conozco es un verdadero regalo. Hoy mi ilusión es no parar de aprender y seguir formándome. Quizá mañana tenga nuevas ilusiones.

Gracias al Coaching empecé un nuevo capítulo en mi vida, lleno de sentido, autenticidad y libertad.

Un capítulo que durará y me acompañará hasta el final de mis días, porque el Coaching no es sólo una profesión, es un modo de SER y ESTAR en el mundo. Mi mundo. Tu mundo. Nuestro mundo.

Como dijo Alvin Toffler, «Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino quienes no sepan aprender, desaprender y reaprender».

Gracias a mi madre por enseñarme a comprender y a aceptar.
Gracias a mi padre por su ejemplo y por contagiarme su enorme optimismo.Gracias a mi hija, es mi gran maestra, mi luz y mi motivación.
Gracias a mi hijo por su templanza, arte y autenticidad.
Gracias a mi entonces compañero de viaje por su Amor y por haberme apoyado siempre.
Gracias a todas las personas que han pasado por mi vida, todas me han contagiado algo especial.

Y tú, ¿cómo y dónde te ves dentro de cinco años?

Te reto a que escribas tu propia historia personal, la historia de tu vida. Conecta con tu niña interior. Con tu vulnerabilidad. Y fluye…

Gracias a ti por estar aquí. Por leerme 😉

Gemma

PD. No te pierdas mi post Descubre las 30 cosas más curiosas sobre ti (y sobre mí) ¡haz clic aquí para leerlo ahora!

MI LIBRO

CUANDO EL DOLOR Y EL AMOR SE UNEN

Un testimonio sobre la vida, la familia y la salud mental

ÚNETE A MI LISTA, RECIBE MIS CARTAS Y DESCARGA MIS RECURSOS GRATUITOS

Si este post te ha sido útil compártelo con las personas que te importan

Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 47 comentarios

  1. Anna Fargas

    Hola Gemma!

    Que historia tan preciosa! Eres una pasada! Me acuerdo mucho del fin de semana que compartimos en Barcelona y de las chispas que saltaron! Creo que en las dos el Coaching aterrizó de una manera parecida y muy especial! Eres luz y estoy segura que nunca dejarás de iluminar tu camino y el de todo el mundo que está cerca de ti. Muchísima suerte y ENHORABUENA por todo!

    1. gemmapanades

      Hola Anna!!
      Aquel finde fue súper transformador!! todavía recuerdo las chispas….buffff
      Muchas gracias por tus palabras, son preciosas.
      Enhorabuena también a ti y un fuerte abrazo!! 🙂

  2. kuki

    Que bonito Gemma….me acuerdo cuando te conocí…eras como dices…siempre sonreías….era una sonrisa limpia…limpia como tú!!!!!la vida solo te está devolviendo lo que tú le estas dando a ella!!!!gracias por compartir tu vida con nosotros

    1. gemmapanades

      Muchísimas gracias Kuki! lo que me dices si que es bonito…. gracias otra vez de todo corazón <3

  3. Qué artículo más bonito Gemma, la manera en que hablas y escribes me encanta, pero lo que más me gusta es cómo eres.
    Tu manera auténtica, sencilla y generosa de ser enamora a cualquiera.
    Me siento afortunada de tenerte cerca y de contar contigo cuando te necesito.
    Un abrazo enorme.

    1. gemmapanades

      Victoria, te doy las gracias y te mando un beso gigante!! Yo si que soy afortunada de tenerte!! 😉

  4. Beatriz

    Hola Gemma!
    Aquí me tienes.. nos hemos conocido hoy y estaba leyendo un poquito sobre ti.. me identifico contigo en tantas cosas.. hoy me has transmitido tu energía y me he venido a casa pensando en el cambio tan grande que va a haber en mi vida… Estoy deseando empezar a trabajar contigo. Como ves me cuesta menos expresarme por este medio… 🙂
    Un beso! Bea.

    1. gemmapanades

      Hola Bea!
      Qué ilusión leerte aquí! mil gracias por tu confianza e ilusión, el deseo de trabajar juntas es mutuo!!! Nos vemos pronto 😉
      Un beso enorme.

  5. Pepa

    Te he conocido a través de una amiga que va a tus talleres … Me ha gustado mucho lo que he leído … Gracias por dar sentido a la vida en momentos difíciles ..
    Saludos

    1. gemmapanades

      Hola Pepa! Es precioso tu comentario! Me ha encantado. Personas como tú hacen que sienta tanta pasión por lo que hago, personas como tú también le dan sentido a mi vida. Un abrazo enorme!! 🙂

  6. Omar

    Hola, Estaba buscando pautas y reglas para sacar toda la historia que tengo guardada en mi alma, y llegue a tu pagina, aunque debes contar mas con detalles eh jajaja, Me gusto, y empezare muy pronto, creo que tardare mucho en terminarla, pero interesante leerte.

    1. gemmapanades

      Omar, muchísimas gracias por tus palabras, es maravilloso que empieces a escribir tu historia, disfruta al máximo de hacerlo! Escribir nuestra historia es iniciar una apasionante aventura interior.
      Aquí tienes otro post en el que hablo sobre las 30 cosas más curiosas y profundas sobre mí
      http://www.gemmapanades.com/30-curiosidades-sobre-mi/
      ¡Deseo que te inspire para escribir la historia de tu vida!
      Un fuerte abrazo

  7. MARIA CECILIA PACHON

    HOLA GEMMA ME REGRESASTE COMO 35 AÑOS, QUE VALIENTE EN ESTE MUNDO BUENO

    1. gemmapanades

      Gracias Maria Cecilia por tu reconocimiento. Es un placer coincidir con mujeres como tú. ¡Un abrazo!

  8. Rachell

    Oowao fascinante! Me gustó leer esta historia no me aburrí:)

    1. gemmapanades

      Me alegro que te haya gustado! un abrazo <3

  9. Toni Padial Delgado

    Hola Gemma!!!
    Personalmente no te conozco aunque si tenemos amistades en común y coinciden en tu gran labor, por mi parte acabo de leer tu historia, mujer inquieta y en busca de su propósito el cual ya parece alineado,, GRACIAS POR COMPARTIRLO.
    Saludos, Toni.

    1. gemmapanades

      Hola Toni! me alegra tener amistades en común contigo, es genial! te doy las gracias por leerme y por tus bonitas palabras. Un abrazo muy fuerte <3

  10. Mariel

    Hola Gema!
    Que hermosa historia.. La mia no es tan bonita pero quizás un día la escriba…
    Vivo en Italia y sinceramente me encantaría poder conocerte y asistir a tus talleres, muy dentro de mí siento algo gigante que se quiere despertar…
    Un abrazo.
    Mariel.

    1. gemmapanades

      Hola Mariel!
      Me encantan tus bonitas palabras. Es maravilloso el permiso que te das para sentir lo que está despertando en tu interior! gracias por compartirlo con nosotras. Te animo a que escribas tu historia y me la envíes, quizás desde mis ojos sea también hermosa… no crees? Otro abrazo para ti y espero tenerte en uno de mis talleres prontito.

  11. Rosmy

    Hola Gemma.
    La verdad me muero de ganas de contar tannnto de mi pero no se por donde empezar. Gracias por tu historia.

    1. gemmapanades

      Hola Rosmy, gracias a ti por comentar y por compartir tus ganas por contar tu historia. Te animo a que empieces por empezar por escribir esas ganas que tienes, y ese «no saber por donde empezar», escribe como te sientes y fluye…. ya verás que poco a poco te irán saliendo muchas cosas! Un súper abrazo <3

  12. Verónica

    Hola Gemma, buenos días!
    He llegado a tu historia buscando información de cómo empezar a contar mi propia historia, ya que me gusta escribir, y tengo mucho acumulado en mi interior.. Llevo años pensando hacerlo y al final todo son excusas, el no tener tiempo, el no saber muy bien cómo iniciarte, si alguien querrá leer mi historia… En fin, gracias por llegar tan hondo a los lectores.. Gracias por contarnos tu historia, un saludo?

    1. gemmapanades

      Hola Verónica!
      Gracias por compartir como te sientes, ¡me llegan tus ganas e ilusión por escribir! Es genial que empieces poco a poco a soltar mediante la escritura todo eso que tienes acumulado en tu interior. Estoy segura que aportarás mucho a los demás porque desprendes amor y verdad. Gracias de nuevo por tus bonitas palabras. Un abrazo enorme 😉

  13. Jorge

    Hola Gemma
    Soy Jorge Mauriola. Estuve buscando información sobre como contar una historia de mi vida y la verdad despues de leer y ver algunos videos llegue a ti y me dio gusto leer tu historia, creo que con ello ya se mas o menos como iniciar mi historia. Además espero indagar sobre lo que respecta a ser un COACHING.
    Saludos desde Piura. Perú.

    1. gemmapanades

      Hola Jorge, es genial que quieras escribir tu historia de vida e indagar más sobre el Coaching. ¡Eres un hombre inquieto! Muchas gracias por tus palabras, me alegra que te haya gustado leer mi historia. Un abrazo largo hasta Piura. 🙂

  14. Elizabeth salamanca

    Hola! Me encanta tu historia de vida. Estoy pensando hacer algo similar.

    1. gemmapanades

      Hola Elizabeth! es fabulosa tu idea de escribir tu historia de vida. Te animo a ello! es una bonita forma de despertar tu Esencia y tu Creatividad. Un abrazo fuerte <3

  15. Eiris Pinedo

    Hola Gemma!
    Me encanta tu historia de vida. Me inspiraste para empezar a escribir mi propia historia estoy muy ansiosa para comenzar a escribirla así como lo hizo usted.

    1. gemmapanades

      Hola Eiris!
      Me alegra mucho que te haya encantado mi historia, pero todavía me alegra más saber que te vas a escribir la tuya. ¡Enhorabuena mujer valiente! <3

  16. Cynthia

    Qué linda narración e historia me encantó es un poco parecida a la historia de una de mis amigas

    1. gemmapanades

      Gracias de corazón por tus palabras. Me alegra mucho que mi historia te haya encantado y que sea similar a la de tu amiga 😉 Besitos <3

  17. Raul

    Hola, leí lo tuyo. Muy bueno la forma que relataste. Yo tengo 70 años y se me dio por relatar mi vida. Me entretiene, es estos momento especiales, lo fragmenté en niñez, adolescencia, estudios universitarios, profesional, construcción familia, hijos, militancia política, vida laboral, vacaciones y viajes y madurez. Se me está siendo largo. Escribo 2 hrs. diarias, calculo 50 a 60 hrs. Lo estoy haciendo por necesidad psíquica y que quede para mis hijos y nietos. Nuevamente te felicito por lo tuyo. Raul.

    1. gemmapanades

      Hola Raul, qué bonito leer lo que realmente te motiva a escribir tu historia de vida: tu bienestar psíquico y un legado para tus hijos y nietos. Me llega de ti mucha sensibilidad. Gracias por compartir tu experiencia y gracias por felicitarme. Me alegra mucho que te haya inspirado. Un abrazo enorme.

  18. Mireya

    Me parece muy interesante tu historia la verdad me ayudo mucho en escribir la mia y esa frase de Alvin Toffler ya la había visto y la verdad me gusto mucho aunque en el libro se utilice en otro contexto tambien la relacione con mi vida. muchas gracias

    1. Gemma Panadés

      Gracias Mireya por tus palabras. Me alegra mucho que este post te haya ayudado a escribir tu historia. ¡Qué bonito! Un abrazo virtual <3

  19. Mireya

    Me dí cuenta que cuando uno escribe un diario con su vida y luego la lee te das cuenta de la persona fuerte y valiente que eres espero algún día tener ese valor que tu tienes y contar mi historia ya que la tuya inspira mucha valentía para seguir adelante.

    1. Gemma Panadés

      Así es, Mireya, escribir nuestra historia nos ayuda a reconocer nuestras fortalezas y superaciones. ¡Ya eres una valiente! Gracias por leerme y comentar <3

  20. Bexzabeth

    Hola!

    Quería contar un poco de mi historia también, de hecho desde pequeña me tuve que esforzar.

    A mis 28 años tuve que hacer muchas cosas…
    Viví pobremente con mi abuelos y mamá nunca estaba en casa porque tenía que aportar el dinero a mi nuestro hogar, a la edad de 5 años estaba tan desnutrida que enfermé, necesitaba transfusiones de sangre para lograr sobrevivir, mi papá abandonó a mi mamá en ese momento… Al cabo del tiempo mi padre falleció, tenía 8 años… Yo aportaba dinero a mi casa desde esa edad, salía a trabajar a casa limpiando, o le daba clases a mis compañeros, supe aprovechar mi etapa escolar…
    Mi madre perdió su trabajo, me fui a vivir con mi tía, no me daba de comer y siempre me terminaba agrediendo por cualquier cosa…
    Viví hasta los 15 con ella, empecé a trabajar de mesera, en un restaurante que estaba cerca de mi colegio para mantener a mi madre, en ese entonces mi abuelo ya habían fallecido.
    Con 17 años me empecé de profesora a empezar estudiar metodología, y 2 idiomas, Francés y Inglés,
    Lo cual me abrió muchas puertas durante todos este tiempo… Con el dinero que fui ganando me mudé a otra ciudad y me compre un departamento… Actualmente me mudaré a Canadá con mi hijo, mi madre y mi esposo….

    Gracias por la atención y tu historia estuvo buenísima!

    1. Gemma Panadés

      Muchas gracias por inspirarnos con tu historia. Me llega de ti mucha superación y valentía. Enhorabuena por el momento de vida en el que estás, a punto de mudarte con tu familia a Canadá!. Te mando un abrazo muy fuerte y te agradezco de nuevo tus palabras.

  21. mirelis p

    me encanto fue súper inspirador gracias por esas bellas palabras

    1. Gemma Panadés

      Gracias a ti por leerme y por comentar. Me alegra que te haya inspirado mi historia. Un abrazo fuerte!

  22. BLANCA DE ARCOS

    BUENA LECTURA, MOTIVACIONAL PARA LA JUVENTUD

    1. Gemma Panadés

      Muchas gracias, Blanca, por leer mi historia y por comentar. Me alegra que te haya parecido una buena y motivadora lectura. ¡Un abrazo!

    1. Gemma Panadés

      Inés, muchas gracias por tus palabras. Me encanta que te encante mi historia. Un fuerte abrazo.