Pasión, perseverancia y paciencia
El 10 de octubre del año pasado empecé a escribir mi primer libro sobre mis vivencias y mi propia experiencia como familiar en el ámbito de la salud mental.
Han pasado 6 meses desde entonces y hoy mismo, antes de empezar a escribir este post, me he dado cuenta de que llevaba todo este tiempo sin pasarme por aquí. ¡Madre mía! ¡Cuántos meses sin publicar en el blog! (Aunque he seguido enviando mis cartas especiales a las mujeres de mi lista)
Sí, he estado todo este tiempo sumergida en escribir mi historia, una historia con la que me he desnudado y en la que he mostrado mi parte más auténtica y vulnerable.
Escribir mi manuscrito me ha ayudado a recordar, a ordenar esos recuerdos, a comprender mi pasado, a comprenderme a mí misma y a comprender a mi familia. Ha sido maravilloso.
También me ha sido útil para limpiar a fondo mi trastero emocional y, sobre todo, para liberarme y sanar unas pequeñas heridas que no sabía que existían.
Te confieso que cuando decidí escribir el libro no lo hice con la intención de liberarme y de sanar, sino para aportar mis experiencias y mis aprendizajes de vida a otras personas que quizás han vivido o están viviendo situaciones similares a las de mi familia.
También quería, de alguna manera, honrar a mi madre, a mi hermana y a mi hija y, por supuesto, contribuir a eliminar el estigma asociado a los trastornos de salud mental.
Durante todo este viaje he soltado las expectativas, he fluido, me he dado permiso y me he dejado llevar por mi corazón.
Escribir mi propia historia personal, además de liberador y sanador, ha sido un acto de Amor.
¿Sabías que escribir fue mi mayor bloqueo cuando empredí mi proyecto de coaching?
Durante mis inicios, en el año 2014, lo pasaba realmente mal cada vez que tenía que escribir y publicar un nuevo post. Todo me temblaba y la boca se me secaba. Tenía miedo, miedo a ser criticada y juzgada. Pero realmente era yo la única que me estaba juzgando y limitando a mí misma.
Durante aquellos años en lo que empezaba a tontear con el autoconocimiento y con el emprendimiento como coach, ni siquiera me permitía soñar con escribir un libro. Para mí era algo materialmente imposible porque tenía la firme creencia de que escribir no era lo mío.
Pero empecé a hacerlo porque tocaba y, poco a poco, le fui cogiendo el gustillo.
La escritura ha acabado siendo una de mis mayores pasiones y terapias.
Ahora soy consciente de que todo se puede aprender y mejorar si tenemos un propósito y una intención, pero sobre todo, si estamos dispuestas a dedicarle pasión, perseverancia y paciencia.
Mi manuscrito ya está en manos de una correctora y editora profesional y espero que en breve vea la luz. Qué sensación tan bonita siento en mi interior. ¡He cumplido otro de mis sueños!
Porque aunque mi libro todavía está en proceso, para mí ya ha cumplido su función.
Por cierto, ¿qué es eso que tú, hoy por hoy, no te permites ni siquiera soñar?, ¿qué piensas que es materialmente imposible realizar?
Ahí te dejo estas preguntas para que reflexiones.
Con amor,
Gemma
PD1: Descubre aquí mis procesos individuales de coaching. Son perfectos para despertar tu creatividad, pasión y para cultivar tu paciencia y perseverancia.
PD2: Únete a mi lista y serás de las primeras, de los primeros, en enterarte cuando mi libro esté ya a la venta 😉
ÚNETE A MI LISTA Y DESCARGA MI GUÍA GRATUITA PARA FAMILIARES O MUJERES INQUIETAS
Si este post te ha sido útil compártelo con las personas que te importan
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email
Que gusto leerte!! Espero con impaciencia ese libro!! Un fuerte abrazo.
¡Muchas gracias bonita! Otro abrazo grande, grande para ti.
¡Qué bonito es leerte! Eres inspiradora, se nota tu pasión.
Una de las cosas que más me gustó cuando hice el primer taller contigo fue que contabas tu historia personal. Con ello te pones a la altura de las mujeres que vamos buscando tu ayuda, tu acompañamiento, nos haces sentir cómodas, liberarnos un poco de ese «bicho raro» que en ese momento nos sentimos.
Gracias por tus post, gracias por tus cartas.
Desde la distancia te sigo y con penita de no poder asistir a tus maravillosos talleres donde salimos renovadas.
Enhorabuena por tu libro. Deseando de que salga.
Me encantan tus palabras. Siempre me haces sonreír. Gracias de corazón, María. ¡Un abrazo fuerte!