¿Cuántos amigos tienes? Es un cuento esencial que hoy quiero dedicarte, mujer inquieta.

Antes de continuar; cierra tus ojos, respira, siente tu cuerpo, los latidos de tu corazón y sonríe. Ahora sí, ¡a por la lectura!

¿Cuantos amigos cree usted tener?, preguntó una persona a un vecino de asiento con el que compartí un viaje recientemente.

Después de mirarlo, yo fingí seguir leyendo el periódico y me limité a escuchar una conversación que me hizo reflexionar.

– Yo también creía tener muchos amigos, hasta que me puse a pensar y tuve que replantearme el concepto de amistad.

¿Quien no sabe lo que es un amigo?, Pensé. Pero, a medida que la conversación avanzaba, me di cuenta de que el concepto tradicional de amistad que tenemos no define realmente lo que es un amigo.

Su siguiente pregunta fue más tendenciosa:

– ¿Cuántas personas a las que usted considera amigos incluiría en la lista de invitados a su boda?

– Entre doscientas y trescientas. 

– ¿Y al bautizo de su hijo? 

– Entre setenta y cinco y cien.

– Si quisiera usted ir al cine o al estadio hoy por la noche, ¿a cuántas personas pensaría en llamar? 

– No sé… Como entre quince y veinte. 

– Por lo visto, tiene usted muchos amigos (dijo el otro sonriendo)

– Pero, ¿cuántas de las personas en las que ha pensado para estos eventos le cuentan sus asuntos personales, sus problemas? ¿Con cuántas de ellas comparte usted sus más nobles ambiciones, sus problemas personales o familiares? ¿En los hombros de cuántos de ellos podría llorar sus penas y sentirse comprendido? ¿Y cuántos de esos se alegran sinceramente de sus éxitos y sienten en carne propia sus penas?

– Me lo está poniendo difícil, esos ya son menos: como dos o tres.

– Y si alguno de esos dos o tres en los que está pensando tuviera una enfermedad mortal, y le quedaran unos meses de vida, ¿a cuántos de ellos se ofrecería usted para hacerse cargo de su familia y de la educación de sus hijos? ¿Y a quien dejaría sus hijos a cargo si a usted le pasara algo grave?

– Eso sí que es complicado de veras; de esos no tengo ninguno.

– Entonces, por lo visto, tiene usted muchas personas que le hacen compañía, tiene dos o tres buenos camaradas y no tiene ningún amigo, concluyó el extraño personaje. 

Francamente, me dejó pensando acerca de lo difícil que es encontrar y, sobre todo, mantener una verdadera amistad, ya que compañías o camaradas todos debemos de tener a montones.

Y tú, ¿cuántos amigos tienes?

 

*Este cuento esencial lo he extraído del libro Regálame la salud de un cuento, de José Carlos Bermejo.

Te dejo aquí algunas preguntas para invitarte a reflexionar:

 

Bonita, deseo que este cuento esencial te haya gustado y, sobre todo, haya contribuido a elevar tu nivel de consciencia sobre tu Espacio del Entorno, tus relaciones.

 

Cada una de tus relaciones cumple una función distinta en tu vida. 

 

Ahora, antes de despedirme me apetece preguntarte algo más, ¿a qué persona o personas especiales para ti te gustaría enviarles este cuento? 

Te reto a reenvíaselo ahora, ¡no te quedes con las ganas! Tienes los enlaces para hacerlo justo aquí abajo. Es muy fácil.

Recuerda que en tu interior y en la conexión con Tus 8 Espacios tienes un tesoro y todas las respuestas que necesitas.  

Con amor 

Gemma 

PD: ¿Te apetece dejarme un comentario sobre esta lectura? Puedes hacerlo al pie de esta página. Me encantará leerte 😉

APÚNTATE A MI LISTA DE MUJERES INQUIETAS Y CURIOSAS

Y RECIBE MIS CARTAS ESPECIALES, SORPRESAS Y NOVEDADES DIRECTAMENTE EN TU BUZÓN

También conseguirás al momento la GUÍA GRATUITA con los 30 BÁSICOS que te ayudarán a aumentar tu SEGURIDAD y a mejorar tus RELACIONES y tu VIDA


Comparte con las personas que te importan

Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

  • Categoría de la entrada:Autoconocimiento
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura