Ya estoy aquí de nuevo, renovada, más atrevida que nunca y con unas ganas tremendas de expresar mis emociones, conectar contigo y sentir tu energía a través de mi blog y de las redes 😉
Ha sido un mes maravilloso, tranquilo y lleno de alegres vivencias, pero la verdad es que ya tenía ganas de volver por aquí para escribiros porque os he echado mucho, mucho, mucho de menos.
Sois muchas las mujeres inquietas que me leéis cada semana, las que me contactáis, las que participáis en mis talleres y las que os habéis animado a iniciar un viaje interior y emocionante junto a mí.
Sois muchas las mujeres valientes que confiáis en mí plenamente.
Durante este mes en el que he parado y he desconectado de las tecnologías me he dado cuenta de muchas cosas, pero la más importante para mí ha sido que cada una de vosotras sois una pieza esencial de mi proyecto y de mi propósito de vida, ahora mismo me emociono al reflexionar sobre esto.
Dedicarme a acompañar a las personas a conectar con sus 8 Espacios es lo más transformador que he hecho en mi vida, por ello quiero darte las gracias por estar aquí, por leerme, por motivarme tanto y por formar parte de mis sueños.
Quiero que sepas que eres importante para mí.
Después de este súper parón profesional sin tecnologías aquí te dejo mis aprendizajes en forma de auto-pregunta y auto-respuesta, un formato que a mí me encanta y que puede servirte de ejemplo para que recojas tus propios aprendizajes en cualquier situación de tu día a día:
¿Para qué me ha servido desconectar de las tecnologías durante mis vacaciones?
Durante los primeros 15 días me sirvió para parar, relajarme al 100%, estar mucho más presente con mis familiares y amigos y ser un ejemplo sobre todo para mi hija y mis sobrinos.
A partir de la segunda quincena la cosa cambió, era como si ya hubiera sido suficiente la “dieta del iphone» y mi cuerpo empezó a querer de nuevo movimiento y actividad, tuve la intuición de que en mi whatsapp habrían bonitos e importantes mensajes esperando ser leídos, por ello haciendo caso a mi corazón (cosa que me encanta) y a pesar de que mi compromiso era estar un mes entero, instalé mi whatsapp el día 23, también empecé a tener muchísimas ganas de escribir en mi blog y de volver aconectar contigo, o sea que durante los últimos 15 días de mis vacaciones, esta experiencia me ha servido para darme cuenta que adoro todas las tecnologías, que me encantan, que son súper útiles y que gracias a ellas puedo conectar contigo y vivir de lo que me apasiona.
¿Para qué no me ha servido?
No me ha servido para conectar más conmigo misma, ni para ser más feliz ni para sentir más paz interior.
Tampoco me ha servido para dejar de hacer fotos preciosas o hacerme selfies para inmortalizar momentos intensos, como cuando voy a correr mientras amanece, lo he hecho igual aunque no fuera a publicarlo en Instagram.
¿Cómo me he sentido?
Al saber que durante esos días mi whatsapp no sonaría, que mis redes estarían en modo “pause” y que no tendría que responder mensajes me he sentido mucho más cerca de mis seres queridos, liberada y a la vez orgullosa por querer experimentar nuevas formas de vivir.
¿De qué me he dado cuenta?
Me he dado cuenta de lo bueno, positivo y extraño que es estar esperando en cualquier lugar público, estar tomando algo o junto a los míos y no mirar constantemente el iphone como hacemos habitualmente, que quiero calidad y conciencia tanto en mis relaciones con las tecnologías como a través de ellas, por ello he decidido ponerme un horario (dos veces al día) para estar en mi redes y responder los whatsapps.
Y como te he expresado antes, me he dado cuenta de que somos súper afortunados por poder estar tan conectados, que es realmente una maravilla, y lo más importante, que tú eres una pieza esencial de mi propósito de vida, sin ti, mi proyecto no tendría sentido, no sería posible, no existiría.
Ahh! y también me he dado cuenta que muchas cosas de las que estoy escribiendo ya las sabía pero que hay mucha diferencia entre “saber las cosas” y “sentirlas y experimentarlas”.
“Cada persona que pasa por nuestra vida es única; siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejarán nada. Esta es la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad”. Jose Luis Borges.
Detrás de cada móvil, de cada portátil y ordenador hay un ser humano lleno de amor que está deseando comunicarse, que quiere expresar sus emociones, que busca relacionarse.
Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de decidir cómo utilizar estas maravillosas redes tecnológicas, porque como bien dijo Gandhi, seamos el ejemplo que queremos ver en el mundo.
Si estás aquí, no es por casualidad.
Con amor