Cuenta la leyenda que un día la verdad y la mentira se cruzaron.
-Buenos días, dijo la mentira. -Buenos días, contestó la verdad. -Hermoso día, dijo la mentira.
Entonces la verdad se asomó para ver si era cierto. Lo era.
-Hermoso día, dijo entonces la verdad. -Aún más hermoso está el lago, dijo la mentira.
La verdad miró hacia el lago y vio que la mentira decía la verdad y asintió. Corrió la mentira hacia el agua y dijo:
-El agua está aún más hermosa, nademos.
La verdad tocó el agua con sus dedos y realmente estaba hermosa y confió en la mentira. Ambas se quitaron las ropas y nadaron.
Un rato después salió la mentira, se vistió con las ropas de la verdad y se fue.
La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira, comenzó a caminar sin ropas y todos se horrorizaban al verla. Es así como, aún hoy en día, la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad desnuda.
-Autor desconocido-
Mujer inquieta, este es uno de mis cuentos favoritos ya que me recuerda una vez más la importancia de honrar mi valor de la Autenticidad.
Para mi la Autenticidad es verdad, transparencia y honestidad. Significa desnudez y vulnerabilidad para mostrarme tal cuál soy, sin miedo a no ser aceptada, validada o amada.
Es cierto que no hay que confundir la verdad esencial que todos nos merecemos con el sincericidio. Éste último no brota de nuestra esencia, sino de nuestro Ego. Es más bien un puñal que lleva detrás una intención oculta, insana y que puede herir gratuitamente a la otra persona.
La verdad esencial siempre sale de una intención limpia: la de no engañar y por lo tanto, mejorar, hacer el bien y ser útil a la otra persona y a la relación.
¿Qué te parece?, ¿qué te ha transmitido a ti esta leyenda?, ¿cuál es tu propia reflexión sobre ella?, ¿la compartes con nosotras en los comentarios?
Una leyenda hermosa de mucha reflexión, …. es miedo o confusión ? cuando se acepta la mentira disfrazada de verdad… es la falta valor lo que se necesita para aceptar la desnuda?..
Gracias por comentar Guadalupe. Tus preguntas son muy potentes y pienso que cada una de nosotras tenemos nuestras propias respuestas. Para mí, detrás de una mentira siempre hay un miedo escondido. La verdad es auténtica y la autenticidad no necesita protegerse, por ello no tiene dobles caras ni falsas capas. Es pura esencia. Libre y transparente.
Buenas tardes Gemma
Yo a día de hoy nunca disfrazare la verdad con mentiras, lo he hecho durante muchísimos años,aunque no estoy segura si solo la he disfrazado o simplemente he omitido esa verdad.
El tiempo me ha enseñado a no disfrazar ninguna de las dos, o me calló o digo la verdad al drsnudo aunque duela a gente muy querida paraa mí.
Voy a vivir de frente,que ya me toca.
Mil gracias por tus post?
Hola Aurora,
Gracias por compartir con nosotras tu propia experiencia y enseñanzas de vida. Me llega de ti seguridad y autenticidad y te doy la enhorabuena por atreverte a «vivir de frente». Olé!!! eres una valiente y un ejemplo!!
Gracias a ti por leerme, por compartir y por estar <3
Hola Sebastián! Me alegra que esta reflexión te haya parecido interesante. Desconozco el autor, cuando leí este texto estaba firmado como Autor desconocido. Un abrazo!
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Un cuento realmente precioso! comparto tu reflexión.
Gracias, gracias, gracias Pilar!! Feliz domingo <3
Una leyenda hermosa de mucha reflexión, …. es miedo o confusión ? cuando se acepta la mentira disfrazada de verdad… es la falta valor lo que se necesita para aceptar la desnuda?..
Gracias por comentar Guadalupe. Tus preguntas son muy potentes y pienso que cada una de nosotras tenemos nuestras propias respuestas. Para mí, detrás de una mentira siempre hay un miedo escondido. La verdad es auténtica y la autenticidad no necesita protegerse, por ello no tiene dobles caras ni falsas capas. Es pura esencia. Libre y transparente.
Buenas tardes Gemma
Yo a día de hoy nunca disfrazare la verdad con mentiras, lo he hecho durante muchísimos años,aunque no estoy segura si solo la he disfrazado o simplemente he omitido esa verdad.
El tiempo me ha enseñado a no disfrazar ninguna de las dos, o me calló o digo la verdad al drsnudo aunque duela a gente muy querida paraa mí.
Voy a vivir de frente,que ya me toca.
Mil gracias por tus post?
Hola Aurora,
Gracias por compartir con nosotras tu propia experiencia y enseñanzas de vida. Me llega de ti seguridad y autenticidad y te doy la enhorabuena por atreverte a «vivir de frente». Olé!!! eres una valiente y un ejemplo!!
Gracias a ti por leerme, por compartir y por estar <3
Excelente. Una buena ilustración para una clase de valores y de ética.
Excelente como material de trabajo par clases de Etica
Gracias Ligia! Me alegra que te haya parecido excelente. Un abrazo fuerte <3
Es muy interesante la reflexión. De que autor es ?
Hola Sebastián! Me alegra que esta reflexión te haya parecido interesante. Desconozco el autor, cuando leí este texto estaba firmado como Autor desconocido. Un abrazo!
esta muy interesante la historia es muy padre y muy educativa
Muchas gracias, Daniela por leerme y por comentar. Me alegra que te parezca interesante. Un abrazo