Mi intención con este post es que pongas luz a tu Espacio Razón y veas con más claridad todo el potencial que hay en tu mente para que puedas conocerte en profundidad, despertar tu seguridad esencial y alcanzar la excelencia en tus relaciones y en tu vida.

Nuestra mente es una maravillosa herramienta que está a nuestro servicio, claro está, si aprendemos a utilizarla a nuestro favor.

Si no tenemos esa consciencia, será nuestra mente la que se apodere de nosotras y nos maneje como si fuéramos marionetas de trapo.

¿Quieres ser una marioneta de trapo?

Yo no. Yo elijo ser dueña de mí misma, de mis pensamientos, decisiones y acciones. Elijo poner mi mente a mi servicio. Elijo coger el mando y ser co-creadora de mi vida.

¿Qué necesitamos para ser co-creadoras de nuestra vida?

Para conseguirlo es vital que tomemos consciencia y conozcamos las 8 claves para poder utilizar nuestra mente a nuestro favor. Pero antes de enseñarte las claves, creo que es importante nombrar las tres partes de nuestro cerebro. ¿te parece?

1. El cerebro reptiliano: Es nuestro subconsciente, el más antiguo. Tiene unos 500 millones de años. Es el que tiene la función de la toma de decisiones automáticas, movido por el instinto más básico y diseñado únicamente para la supervivencia (alimentarnos, reproducirnos, respirar, luchar, miedo, protección, etc). Es el que nos ha mantenido vivos hasta el día de hoy.

2. El cerebro límbico: Es nuestro inconsciente. Tiene unos 150 millones de años y se encarga de gestionar las emociones asociadas a las experiencias vividas. Tiene memoria, por lo tanto acumula recuerdos y sensaciones de experiencias pasadas. Nuestras creencias se sustentan en estos recuerdos y su función es que ahorremos energía utilizando esas conexiones ya instauradas y con las que conectamos rápidamente a través de nuestras emociones.

3. El Neocortex: Es nuestra parte consciente y racional, la más evolucionada. Tiene entre 2 y 3 millones de años. Tiene dos hemisferios, el derecho; intuitivo, emocional, creativo, soñador e imaginativo y, el izquierdo; más lógico, planificador y calculador, responsable del lenguaje y de los pensamientos. En 1999 los neurocientíficos descubrieron que esta parte de nuestro cerebro posee una gran neuroplasticidad. Es decir, seguimos creando conexiones neuronales a lo largo de nuestra vida. Seguimos aprendiendo y evolucionando con el paso del tiempo. ¡Qué maravilla! ¿Verdad?

En mis sesiones y talleres utilizo la metáfora de la Srta. Resistencia para referirme a vivir en automático, desde el miedo (subconsciente e inconsciente).

Para aprender estas 8 claves y dejar de vivir en modo automático, será necesario ponerlas en práctica en nuestro día a día.

Saber las cosas no nos sirve si no las practicamos. Toda excelencia requiere práctica y constancia mediante pequeños hábitos diarios. Si quieres superarte a ti misma y alcanzar tu propio éxito en algo, sea lo que sea, no tienes otra opción que practicar, practicar y practicar.

¿Conoces a algún experto que haya conseguido la excelencia sin haber practicado?

Pues con tu mente sucede lo mismo. Necesitas práctica y un entreno constante para utilizarla a tu favor.

Antes de continuar quiero añadir que abrir la puerta a tu propio autoconocimiento es el inicio de un recorrido profundo hacia Tus 8 Espacios que no tiene fin. Es un camino infinito.

No llegará un día en el que te sepas todas las respuestas y hayas alcanzado la plenitud. La auténtica plenitud significa transitar por tu camino consciente desde tu sabiduría. Por ello, es vital tener las herramientas necesarias para saber cómo hacerlo. ¿Vamos a por las 8 claves?

LAS 8 CLAVES PARA UTILIZAR TU MENTE A TU FAVOR:

1. Lo que observas es neutro

Todo lo que está sucediendo a tu alrededor es correspondiente con tu existencia, y esto significa que tiene un para qué y un potente aprendizaje para ti. Por ello, la vida, que es tu escuela, te lo repite las veces que sea necesario para que lo integres.

Lo que nos sucede puede resultarnos agradable o desagradable, cómodo o incómodo, pero calificarlo y juzgarlo de bueno o malo nos conduce a resistirnos y nos impide recoger los aprendizajes que esta situación tiene para nosotras. Sin aprendizaje no hay crecimiento ni evolución.

Me gusta utilizar como ejemplo este cuento de Anthony de Mello:

«Un granjero vivía en una pequeña y pobre aldea. Sus vecinos le consideraban afortunado porque tenía un caballo con el que podía arar su campo. Un día el caballo se escapó a las montañas. Al enterarse los vecinos acudieron a consolar al granjero por su pérdida. “Qué mala suerte”, le decían. El granjero les respondía: “mala suerte, buena suerte, quién sabe”.

Unos días más tarde el caballo regresó trayendo consigo varios caballos salvajes. Los vecinos fueron a casa del granjero, esta vez a felicitarle por su buena suerte. “Buena suerte, mala suerte, quién sabe”, contestó el granjero.

El hijo del granjero intentó domar a uno de los caballos salvajes pero se cayó y se rompió una pierna. Otra vez, los vecinos se lamentaban de la mala suerte del granjero y otra vez el anciano granjero les contestó: “Buena suerte, mala suerte, quién sabe”.

Días más tarde aparecieron en el pueblo los oficiales de reclutamiento para llevarse a los jóvenes al ejército. El hijo del granjero fue rechazado por tener la pierna rota. Los aldeanos, cómo no, comentaban la buena suerte del granjero y cómo no, el granjero les dijo: “Buena suerte, mala suerte, ¿quién sabe?”.

 

Cuando empieces a integrar que la REALIDAD es NEUTRA, y a ACEPTAR sin resistencias lo que la vida te brinda, dejarás de re-accionar y empezarás a responder conscientemente.

 

2. Lo que has aprendido puede limitarte

¿Sabes que tenemos una media de 60.000 mil pensamientos al día y que el 90% de estos pensamientos son repetidos?

Nuestra mente necesita ahorrar bien su energía y utiliza las conexiones neuronales que ya existen. Le es más fácil repetir pensamientos y patrones que crear nuevos. ¿Tiene sentido?

Piensa en un ordenador… ¿A qué archivos accedes directamente cuando abres la bandeja de documentos? A los recientes o a los más vistos, ¿verdad?

Pues a tu mente le pasa algo parecido. De forma inconsciente accede a los pensamientos y creencias más frecuentes en ti. ¿Y qué pasa? Pues que si esos pensamientos son limitantes estarán influyendo en tus emociones, bajando tu nivel energético y produciendo en ti una sensación de bloqueo.

Es importante que empieces a tomar consciencia que necesitas desaprender lo que ya has aprendido en tu escuela de vida y que no te sirve, porque es lo que puede estar limitándote a nivel subconsciente e inconsciente.

Si empiezas a generar nuevas conexiones neuronales basadas en pensamientos poderosos y afirmaciones positivas, estarás creando nuevos senderos que te ayudarán a crear tu vida desde una energía llena de posibilidades infinitas.

 

Recuerda, DESAPRENDE lo que crees que sabes para APRENDER y RE-APRENDER lo que te sirve, te es útil y te impulsa a vivir la vida que realmente te mereces. Repite cada día mantras y afirmaciones positivas y poderosas.

 

3. En lo que crees, creas

En lo que crees y te enfocas es lo que alimentas y, por lo tanto, es lo que crece y se hace más grande y más visible en tu vida.

¿Sabes qué son las creencias? Son pensamientos que se han enquistado de tanto pensarlos y utilizarlos. Nuestras creencias están basadas en todas nuestras experiencias de vida. En nuestra infancia imitamos el comportamiento de nuestro entorno más cercano. Ya estamos creando esos condicionamientos y estructuras internas.

Tus creencias son tu programación mental. Tus pensamientos tienen un impacto directo en tus emociones y, por lo tanto, elevan o bajan tu energía vital. En base a esa energía estarás tomando decisiones que determinarán tu vida.

CREENCIA→ PENSAMIENTO→ EMOCIÓN→ ENERGÍA→ ACCIÓN→ VIDA.

 

Muchas de TUS CREENCIAS te LIMITAN de manera inconsciente y te mantienen bloqueada y en tu FALSA ZONA DE SEGURIDAD, de ahí la importancia de empezar a cuestionarte todo lo que pasa por tu bonita mente. ¿Seguimos?

 

4. Cuestiónate todo lo que piensas

¿Cómo es tu diálogo interno? ¿Tus pensamientos te hacen sentir bien o mal? ¿Te producen satisfacción?

Qué importante es aprender a cuestionar todo lo que pasa por nuestra mente. Nuestra mente puede engañarnos. No somos lo que pensamos, somos mucho más. Somos el Ser que observa esos pensamientos, por lo tanto, podemos reconocerlos y decidir si nos los quedamos o no. Tenemos ese poder.

¿Qué haces cuando sintonizas la radio y la frecuencia que recibes te chirría? Cambias de emisora. ¿Verdad?

Pues con nuestra mente podemos aprender a hacer lo mismo. Podemos seleccionar la información que recibimos si sentimos que no está vibrando en nuestra misma frecuencia. Si somos conscientes de que nuestros pensamientos no son satisfactorios podemos cambiar la emisora.

Si nuestros pensamientos provienen del miedo nos llevarán al sufrimiento y al bloqueo. Un pensamiento verdadero brota de nuestra esencia y amor, nos tranquiliza y nos transmite serenidad y confianza.

Un pensamiento satisfactorio siempre es verdadero porque proviene del corazón.

Estas 4 preguntas del método The Work de Byron Caty pueden ayudarte a ello. ¡Son súper potentes!

Por ejemplo: Mi hijo se ha quedado dormido y llega tarde al trabajo. Yo pienso, «Es un desastre. ¡¡Lo van a despedir!!» 

Entonces cuestiono este pensamiento con las 4 preguntas:

1. ¿Es verdadero este pensamiento? (Mmm, pues algo de verdad tiene…)

2. ¿Tengo la absoluta certeza y estoy 100% segura de que este pensamiento es cierto? (No, ni mi hijo es realmente un desastre ni sé si lo van a despedir)

3. ¿Cómo me hace sentir este pensamiento? (Fatal, enfadada, irritada, llena de preocupación…)

4. ¿Quien sería yo sin este pensamiento? (Una madre comprensiva que vive esta situación sin dramas. Desde la tranquilidad y confianza. Con sabiduría)

 

Estas preguntas te ayudarán a desidentificarte de tu mente y a bajar a tu ESENCIA para empezar a poner en duda lo que PIENSAS. No te creas todo lo que tu mente te dice. Observa y cuestiona tus pensamientos. ¡Elige tu emisora mental!

 

5. Enfócate en ti

Imagina que en tu interior tienes un bonito foco con una luz preciosa y potente, pero este foco lo tienes siempre alumbrando al exterior. Esa luz se pierde en lo externo. Tú estás a oscuras, y al estar en la penumbra no te ves, no te reconoces, no te escuchas, no te amas … no sabes qué piensas, qué sientes… ¿Cómo te hace sentir esto que te digo?

Empieza a alumbrarte a ti primero, para brillar y poder luego iluminar tu mundo.

¿Cómo puedes enfocarte en ti?

Haz un stop, respira lenta y profundamente, siente tu cuerpo. Experimenta las sensaciones que hay en ti al parar y no hacer nada. Ahora imagina ese foco de luz en tu interior y observa como se ilumina tu alma. Quédate conectada con tu respiración consciente y pregúntate a ti misma:

¿Qué veo ahora en mí? ¿Cómo me siento?

¿Qué necesito de mí misma?

¿Qué valoro de mí?

¿Cuál es mi intención para hoy?

¿Qué agradezco ahora?

 

Tu FOCO ha de estar dirigido siempre hacia tu INTERIOR, en lo que tú piensas, sientes y necesitas. Nadie, absolutamente nadie, ha venido a este mundo a cumplir tus expectativas. Te necesitas a ti misma. La única que realmente puede darte todo lo que necesitas eres tú. Luego ya decidirás con quien compartir tu hermosa luz.

 

6. Visualiza lo que deseas

Nuestra vida la empezamos a crear en nuestra mente. Toda idea nace de un pensamiento inicial. ¿Qué hace un músico cuando quiere componer una pieza musical? La crea en su mente, la imagina, la sueña y la visualiza para, poco a poco, ir dándole forma y trasmitir luego la melodía creada a través de su instrumento.

Imagina ahora mismo que tienes medio limón en tu mano, imagina que lo hueles y te lo acercas a tus labios, a tu lengua, y saboreas su frescura y su acidez. ¿Qué está sucediendo ahora mismo en tu boca? Yo estoy salivando igual que si tuviera el limón entre mis labios. Mi mente produce los mismos efectos que si este limón fuera real.

Cuida muy bien lo que pasa por tu mente y aprende a visualizar escenarios que despierten en ti una energía alta y, por lo tanto, creativa.

Tienes el poder de visualizar lo que deseas para generar una vibración elevada en ti y transmitir esa energía ahí fuera. Para proyectar lo que quieres crear. Esto te permitirá estar atenta cuando la vida te ponga delante a la persona, el trabajo, el viaje… de tus sueños.

Atraemos lo que vibra en la misma sintonía que nosotras. Esto es física cuántica y, hoy por hoy, está más que demostrado. Física cuántica y espiritualidad se dan la mano. 

Quizás lo que visualices se materialice, o quizás no. Pero eso es lo de menos. Somos seres humanos con el gran poder interior de visualizar y generar una energía creadora. Así es como co-creamos nuestra vida con el universo. 

 

¡Date permiso para SOÑAR! Suelta el control y las expectativas de tu mente, fluye desde el corazón y observa lo que la vida te brinda en cada momento. Si te da lo que deseas, genial. Pero si no te lo da, quizás no es tu momento ahora. Agradece el aprendizaje que estás recogiendo y… ¡Sigue VISUALIZANDO a lo GRANDE!

 

7. Cultiva tu humildad

Deshazte de la ignorancia (creer que sabes lo que no sabes), de querer tener razón, de pensar que lo sabes todo, de creer que solamente existe una verdad y que esa verdad es la tuya. Libera tu mente de todo este engaño para dejar de sufrir y empezar a cultivar tu bonita humildad.

La humildad es mágica porque nos abre el corazón y nos aleja del ego. Esta virtud nos invita a conectar con nuestra mente de principiante y a estar abiertos a las nuevas enseñanzas de la vida. ¿Por qué crees que los niños aprenden tanto y tan rápido?

Porque son inocentes, no saben todo lo que saben. Son tremendamente humildes y están abiertos a cualquier nuevo aprendizaje y experiencia. ¿Cómo vamos a aprender algo nuevo si pensamos que ya lo sabemos todo?

 

Te recuerdo que la vida es muy sabía y que jamás se equivoca, no quieras luchar contra ella y exigirle lo que tu mente cree que necesita. Eso es vivir desde el EGO, y por lo tanto, desde el sufrimiento. Cultiva la HUMILDAD, contigo misma, con los demás y con la vida. Ábrete a lo nuevo. Ábrete a aprender. Ábrete al AMOR.

 

8. Llevas el amor de serie

Cierra los ojos y conecta con el momento de tu nacimiento. Visualiza ese instante en el que viniste a este mundo. Imagina a tu madre y siente el amor que se respiraba en ese momento tan mágico. Agradece.

La llegada de un bebé es el mayor acto de amor que existe. ¿Sabes que nuestro corazón es el primer órgano que se crea? Por eso el corazón es el símbolo del amor. Porque somos amor en estado puro.

Si vives conectada con tu verdadero amor, tus pensamientos serán bonitos, bondadosos y satisfactorios. Y te transmitirán paz, equilibrio y serenidad. Aquí está tu única verdad.

Llevas el amor de serie, y este motor con el que naciste se nutre de sí mismo. Esta energía vital necesita re-activarse constantemente en tu interior. La sanadora meditación hawaiana Ho´oponopono puede ayudarte a eliminar pensamientos negativos y sentimientos de ira, odio, culpa, resentimiento…

Repite este mantra cuando necesites una reconciliación interna contigo misma y quieras que tus pensamientos sean amorosos. También puedes utilizarlo pensando en algún ser querido.

«Lo siento, perdóname, te amo, gracias» 

Otro asunto importante, deja de hacer las cosas porque toca, por obligación, porque es lo correcto… Y empieza a hacer las cosas por y con AMOR. 

Ama todo lo que hagas hasta que puedas hacer lo que realmente amas.

 

Háblate con amor, piensa con amor y relaciónate desde el AMOR para generar una ENERGÍA ELEVADA, PODEROSA Y CREATIVA.

 

Mujer inquieta, deseo que estas 8 claves te hayan ayudado a abrir tu mente y tu corazón. Tu mente es poderosa y necesita que la utilices conscientemente y a tu favor. ¡Lo está deseando!

Te recuerdo que para potenciar al máximo tu Espacio Razón es vital que cultives también tus demás Espacios:

CUERPO: Muévelo, mímalo, cuídalo, aliméntalo y dale el descanso que se merece. Es tu templo.

INTUICIÓN: Medita, practica la presencia, el silencio, la soledad consciente y el contacto con la naturaleza. Este espacio es pura sabiduría.

EMOCIÓN: Reconoce, siente, acepta, expresa y trasciende tus emociones. Abraza tu vulnerabilidad.

PLACER: Disfruta, goza, despierta tu poder femenino y tu energía vital. Naturaliza tu sexualidad.

CREATIVIDAD: Sueña, imagina, visualiza y crea para materializar lo que deseas. Eres única y especial.

ENTORNO: Cuida tus relaciones, recolócalas y poténcialas. Sé auténtica para crear relaciones auténticas.

ESENCIA: Sé fiel a tus valores y a tu propósito de vida. Cultiva tus cualidades esenciales. Agradece, fluye y confía.

 

«Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y tú lo llamarás destino.» Carl Jung

 

Después de haber leído este post, ¿Qué vas a hacer diferente en tu vida? ¿Qué hábitos quieres incluir en tu día a día?

Con amor 

Gemma

 

ÚNETE GRATIS A MI LISTA DE MUJERES INQUIETAS

Y RECIBE CADA DOMINGO MIS CARTAS ESPECIALES CARGADAS DE AMOR Y VALOR

También recibirás de regalo mi guía con los 30 BÁSICOS ESTRELLA con la que conseguirás
mejorar tus RELACIONES

Deja una respuesta

  • Categoría de la entrada:Autoconocimiento
  • Tiempo de lectura:18 minutos de lectura