20 Motivos para desconectar de las RRSS durante el mes de agosto
Empiezo mis vacaciones. Y empiezo también mi esperado DETOX de RRSS (es un clásico cada mes de agosto, aunque este año será algo más corto. Estaré alejada de las redes del 5 al 24)
Lo hago después de meses muy intensos. Unos meses en los que he hecho realidad uno de los sueños que más me asustaba: escribir y auto-publicar mi primer libro.
Me siento tremendamente satisfecha y agradecida, pero también algo revuelta por todo lo que se ha movido durante el lanzamiento de mi manuscrito. ¡Ha sido un tsunami de mensajes, emociones y sensaciones!
En el post de hoy voy a darte los 20 motivos por los que desconecto de las pantallas y de los teclados durante mis días de descanso. Pero antes permíteme que comparta contigo un fragmento de mi libro. Creo que te ayudará a comprender mejor los motivos que voy a darte.
¡Allá voy!
«Un mendigo estuvo junto a una carretera durante más de treinta años. Un día, un desconocido pasó por allí.
—Una limosna —murmuró el mendigo, alargando mecánicamente su gorra de béisbol.
—No tengo nada que darle —dijo el desconocido. A continuación, preguntó—: ¿Sobre qué está sentado?
—Nada —respondió el mendigo—. Solo una vieja caja. He estado sentado en ella desde no sé cuánto tiempo.
—¿Has mirado dentro alguna vez? —preguntó el desconocido.
—No —dijo el mendigo—. ¿Para qué? No hay nada dentro.
—Echa una mirada —insistió el desconocido.
El mendigo consiguió abrir la tapa. Con infinita sorpresa, incredulidad y dicha vio que la caja estaba llena de oro».
Con esta parábola empieza Eckhart Tolle el primer capítulo de su libro El poder del ahora y a continuación escribe: «Yo soy ese extraño que no tiene nada que darte y te pide que mires dentro. No dentro de ninguna caja, como en la parábola, sino en otro lugar aún más cercano: dentro de ti mismo».
Ni a mi generación ni a las anteriores jamás nos enseñaron a mirar hacia nuestro interior para observar cómo nos sentíamos. Crecimos escuchando mandatos que lo que hacían era transmitirnos todo lo contrario, mirar hacia fuera: «Sé buena. Pórtate bien. No hagas esto. No digas esto. Siéntate bien. Saca buenas notas. Sé responsable. Ten cuidado. No hagas enfadar a papá/mamá. Esfuérzate. Estudia una carrera y tendrás un trabajo fijo. Y un buen sueldo. ¿Qué quieres ser de mayor? ¿Ya tienes novio? ¿Todavía no tienes hijos? Date prisa. Cásate, consigue una hipoteca, compra la casa y el coche de tus sueños y serás feliz…». Nos mintieron.
Te sugiero que vuelvas a leer estos mandatos para que te des cuenta de que son una invitación a «vivir hacia fuera», para aparentar y mostrar continuamente la imagen deseable que se supone que ha de tener un «buen hombre de provecho» o una «buena mujer de provecho»……
Fragmento del capítulo Una nueva realidad >> Cuando el dolor y el amor se unen << [Clica aquí y descubre mi libro]
Ahora sí. Aquí los tienes.
Estos son los 20 motivos por los que elijo desconectar de las RRSS:
Para aburrirme
Para leer y escribir con menos distracciones
Para desconectar de tantos estímulos artificiales
Para conectar con la naturaleza, con mi esencia y con mis valores a un nivel más profundo
Para saborear el silencio
Para “hacer nada”
Para disfrutar de las cosas más sencillas y básicas
Para salir del “modo automático”
Para disfrutar más y mejor del mundo real
Para sentir mi entorno desde un lugar más puro
Para conectar con mis sentidos y mis emociones al máximo
Para no dispersarme tanto
Para conectar con lo realmente importante
Para disfrutar de los míos con más consciencia y presencia
Para sentirme liberada de las tecnologías durante un tiempo
Para demostrarme a mí misma que son ellas las que están a mi servicio (y no al revés)
Para ser un ejemplo inspirador
Para regresar con la energía renovada y rebosante de ilusión
Para volver a fascinarme por el «oro de mi caja»
Para vivir todavía más #AbiertaalaVida
Si queremos cuidar de nuestra #SaludMental es imprescindible mirar hacia dentro y empezar a reconocer cómo nos sentimos y cuáles son nuestras necesidades. Parar, conectar con nuestro interior y cultivar el autoconocimiento son acciones fundamentales para empezar a hacerlo.
Gemma Panadés
¡Atención! Te cuento mis motivos también en un vídeo (por si te apetece escucharlos de mi boca)
Bonita, deseo que este post te inspire y te sirva. ¿Te animas tú también a hacer un DETOX de RRSS? Podrías empezar por desconectar durante un día (o un fin de semana). ¡Ahí te lo dejo!
Me encantará leer tus comentarios un poco más abajo. ¡Los leeré en cuanto regrese de mis vacaciones!
Recuerda, hay mucho oro en tu corazón. Para, respira y siéntelo.
Con amor
Gemma
PD: A mi regreso, prometo contarte al detalle mi experiencia. Si no estás suscrita a mi Newsletter te invito a hacerlo para no perderte nada de lo que escribo (enviaré mi próxima carta el domingo 3 de septiembre). Tienes el enlace para unirte a mi lista aquí abajo.
ÚNETE A MI LISTA, RECIBE MIS CARTAS Y DESCARGA MIS RECURSOS GRATUITOS
Si este post te ha sido útil compártelo con las personas que te importan
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email
