Estoy cansada de ver como las personas sufren, se estancan y lo pasan realmente mal debido a  las creencias que tienen sobre las relaciones sentimentales y el romanticismo.

Yo creo firmemente que el romanticismo nos confunde y nos limita, hace que nos montemos películas que nos llevan a suspirar y a elevarnos al cielo para luego caer de golpe al darnos cuenta que en la realidad del día a día no es tan fácil mantener ese romanticismo pasional.

Tener momentos románticos y pasionales es una cosa, querer que tu relación sea siempre un cuento de Disney o una película romántica es otra.

Mujer inquieta, hoy quiero plasmar de forma clara las diferencias que hay entre el amor de pareja romántico y el amor de pareja esencial para que tú elijas como quieres vivir tus relaciones.

Abrir nuestra mente y cambiar nuestras creencias sobre las relaciones es conectar con la realidad y el primer paso para vivir relaciones esenciales.

Las relaciones esenciales huyen del dramatismo, son relaciones prácticas, auténticas, sanas y conscientes que suman a nuestra vida.

Una relación sana y consciente, dure lo que dure, nos aporta, nos nutre, nos da placer y nos hace crecer.

 
 

Aquí tienes las creencias de las dos tipos de relaciones:

 

Creencias de una relación romántica:

  • Sin tin no podría vivir

  • Te necesito

  • Eres mía  / mío

  • Soy tuya /tuyo

  • Te querré para siempre

  • Estaremos juntos pase lo que pase hasta que la muerte nos separe

  • Es imposible encontrar a alguien como tú

  • Soy feliz solamente si estoy contigo

  • Si me dejas no podré soportarlo

  • Si me quisieras no mirarías / desearías a otras

  • Si me eres infiel te vas a enterar, no te lo perdonaré

  • No me hagas daño, no me falles

  • No te voy a hacer daño, no te voy a fallar

 
 

Creencias de una relación esencial:

  • Sin ti también sería feliz

  • Yo soy 100% responsable de mi felicidad

  • Me encanta compartir mi felicidad y mi vida contigo

  • Te quiero y te acepto tal como eres, sin condiciones

  • Si en un futuro nuestros sentimientos cambian ¿cómo quieres que lo hablemos?

  • Nuestra relación se va a transformar constantemente ¿cómo podemos utilizarlo a nuestro favor?

  • Hay millones de personas maravillosas y deseables en el mundo, yo te elijo a ti

  • Es natural que puedas fascinarte por otras personas, confío en ti, si ahora estás conmigo es porque quieres

  • Si alguno de nosotros siente el deseo de estar con otra persona, ¿qué podemos hacer?

  • Entiendo que a lo largo de nuestra relación, habrá dolor, ya que el dolor forma parte de la vida

  • Si en un futuro quieres continuar tu vida sin mí, lo aceptaré, te respetaré y te daré las gracias por todo lo que me has aportado

  • Si en un futuro quiero continuar mi vida sin ti te lo haré saber porque sé que serás capaz de gestionarlo y aceptarlo

 
 
 

Las bases de una relación esencial son la aceptación, la confianza, la intimidad y la comunicación y es imprescindible alejarnos de las exigencias, las condiciones y las amenazas.

Dicho esto, cada pareja es responsable de crear su propio pacto y definir como quiere que sea su relación. La alianza ha de ir rediseñándose a medida que la relación avanza y se transforma.

 

¿Qué es una alianza?

La alianza es una potente herramienta que nos sirve para sentar las bases de cómo queremos que sean nuestras relaciones.

En un proceso de coaching no empezamos jamás una relación sin antes haber diseñado nuestro acuerdo para comunicar y expresar claramente lo que queremos, lo que necesitamos y lo que estamos dispuestos a aportar a la relación.

Crear alianzas con las personas con las que nos relacionamos nos baja a la esencia, nos conecta con el momento presente, con nuestra autenticidad y nos acerca a lo realmente importante para nosotras y para la relación.

Un pacto sólido evita posibles conflictos futuros al crear una base auténtica y real.

 
 

Estas son algunas preguntas que podemos utilizar para diseñar nuestras alianzas:

¿Cómo te sientes ahora?

¿Qué necesitas de mí en este momento de nuestra relación?

¿Qué estás deseando compartir conmigo?

¿Qué necesita nuestra relación en esta etapa?

¿Qué valores son importantes para cada uno de nosotros en este momento?

¿Qué valores son importantes para nuestra relación?

¿Qué nos duele?

¿Qué nos da placer?

¿Cuál es el sueño de nuestra relación ahora?

 
 
 

«La verdadera intimidad se construye desnudándote emocionalmente delante de la persona que amas». Borja Vilaseca

 

Tú eliges qué tipo de relaciones quieres en tu vida. Yo apuesto por relaciones esenciales con momentos románticos y apasionados.

 

¿Por qué tipo de relaciones apuestas tú?

 

Con amor 

Gemma

PD1: Lee aquí el post en el que te doy los básicos de las relaciones esenciales, sanas y conscientes.

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Natalia

    Me encantó por fin encontrar algo sobre cómo construir relaciones sanas con un enfoque positivo!

    Me resultan muy interesantes los puntos que enumeras, las preguntas para las alianzas.. en fin, me encanta tu enfoque y tus ideas. Me vienen genial porque estoy en crisis con mi pareja y queremos tratar de sanar y mejorar la relación desde el amor y el placer y sin miedos de si sale o no sale …

    Gracias!

    1. gemmapanades

      Gracias Natalia por compartir conmigo tu situación y cómo te ha hecho sentir mi post. Me llega de ti una energía muy bonita y me alegra mucho que te haya encantado el enfoque. Os recomiendo esta lectura: Ni felices ni para siempre, de Clay Newman. Deseo que os ayude a crear la relación que los dos queréis. Un abrazo enorme <3