Mujer inquieta, no has venido a este mundo a sufrir ni tampoco has nacido para esforzarte en ser alguien que no eres. ¿No crees?

Todas sabemos lo que es querer complacer a los demás y comportarnos de según que manera para sentir la aprobación y la validación externa. De niñas tuvimos que hacerlo muy a menudo para ser buenas y sentirnos queridas y protegidas por nuestros padres. Pura supervivencia.

Al crecer, quizás lo hicimos con amigas o amigos para ser admitidas en la pandilla, o puede ser que incluso llegáramos a amoldarnos exageradamente a nuestras primeras parejas o nuestros jefes. ¿Verdad?

Es cierto que en su día ponernos esas capas protectoras y adaptativas tuvo su función. Fue así como fuimos creando nuestra personalidad, pero lo cierto es que al cubrirnos tanto con esas máscaras nos olvidamos de lo que realmente queríamos y, sobre todo, de quienes realmente éramos. ¿Te suena todo esto?

Vivir mucho tiempo detrás de esas capas es vivir encadenadas, desde el ego y el miedo y, por lo tanto, significa vivir desconectadas de nuestra verdadera esencia, libertad y amor interior.

Desde esa desconexión, tarde o temprano, nuestro sufrimiento está asegurado.


Si no hubieras sufrido como has sufrido, no tendrías profundidad como ser humano, ni humildad ni compasión. El sufrimiento abre el caparazón del ego, pero llega un momento en que ya ha cumplido su propósito. El sufrimiento es necesario hasta que te das cuenta de que es innecesario. – Eckhart Tolle

 

Bonita, he preparado esta lista para que tomes consciencia de algunos actos o actitudes que quizás te estén haciendo sufrir. ¿Vamos allá?  

 

Si haces estas 10 cosas tu sufrimiento estará garantizado: 

  1. No priorizar lo que es importante para ti: tus valores esenciales

  2. Querer complacer, gustar y satisfacer a todos 

  3. No saber decir No ni saber expresar tus emociones y necesidades

  4. Juzgar a los demás, criticar y opinar sobre lo que no son tus asuntos 

  5. Pensar que tu madre, tu novio, tu ex, tu jefe, tu amiga, tu hija o tu vecino… son los culpables de tu sufrimiento 

  6. Ser rígida, perfeccionista, exigente y querer controlarlo todo

  7. Vivir más en el pasado y en el futuro que en el momento presente

  8. No aceptar la realidad, el paso del tiempo y de la vida 

  9. Creer que la felicidad no depende de ti y que te llegará cuando encuentres pareja, cambies de trabajo, te divorcies, tengas hijos, ganes más dinero, acabes la carrera… 

  10. Querer tener siempre la razón y creer que tienes la verdad absoluta 

 

Deseo que ahora mismo te estés cuestionando estos 10 puntos. ¿Qué  sientes en este instante?, ¿de qué te estás dando cuenta?

También espero de corazón que conectes con tu humildad y valentía. Y que empieces a deshacerte de todas esas capas que ahora ya no te sirven para que puedas liberarte y explorar la vida que realmente has venido a experimentar. La vida que te mereces.

Recuerda que tu pasado no te define. Que la vida es ahora. Y que en esencia eres una mujer auténtica y libre.  

Con amor 

Gemma

Deja una respuesta