¿Qué significa tener una buena salud mental?

Seguro que te has preguntado alguna vez qué es la salud mental, sobre todo, a raíz del confinamiento de 2020 en el que la salud mental de millones de personas se vio afectada y se empezó a hablar sobre este tema por todos los medios de comunicación.

Según publicó la OMS el 8 de junio de 2022, en 2019 una de cada ocho personas en el mundo (lo que equivale a 970 millones de personas) padecían un trastorno de salud mental, siendo los más comunes la ansiedad y los trastornos depresivos. En 2020 dichos trastornos aumentaron considerablemente debido a la pandemia de COVID-19; mostrando las estimaciones iniciales un aumento del 26 % y el 28 % de la ansiedad y los trastornos depresivos graves respectivamente. Ello en solo un año.

Aunque existen opciones eficaces de prevención y tratamiento, la mayoría de las personas que padecen trastornos de salud mental no han tenido ni tienen acceso a una atención efectiva y de calidad. 

 

La salud mental es nuestra asignatura pendiente como sociedad. 

 

Y yo me pregunto, ¿qué significa tener una buena salud mental? 

 

La OMS define la salud mental como:

«estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad. Es parte fundamental de la salud y el bienestar que sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. La salud mental es, además, un derecho humano fundamental y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico».

Fuente página Oms >> aquí


Esta definición nos recuerda que:

 

¿Qué te parece? ¿Añadirías algo? ¿Quitarías algo? 

Te invito a que te tomes unos instantes para reflexionar sobre tu salud mental y sobre la salud mental de tus seres queridos. (Si lo deseas, déjame tu reflexión en los comentarios del post. Me encantará saber cómo ves tú el tema)

 
 

Recuerda que todos, en cualquier momento, podemos perder nuestra salud física, emocional o mental. Todos.

 

 

Si me lees hace tiempo, me sigues en mis redes sociales o recibes mis cartas especiales, sabrás que estoy a punto de publicar mi primer libro basado en mi propia experiencia como familiar en el ámbito de la salud mental. ¡Qué ilusión, qué nervios… y cuánto aprendizaje!

O sea, que si te interesa este tema tan importante para nuestra sociedad, estate atenta, atento, porque seguro que todo lo que voy a compartir contigo a partir de ahora te será útil. 

Si todavía no estás suscrita, suscrito, a mi lista y quieres hacerlo, tienes el enlace aquí abajo. Recibirás mis regalos de bienvenida y mis cartas especiales.

Con amor 

Gemma 

PD: Por cierto, la foto de este post me la hizo mi querida hija durante el confinamiento. Nosotras tuvimos la gran suerte de tener una terraza a la que salir a respirar. Muchas familias no tuvieron esta suerte. ¿Crees que esto condicionó su salud mental? 

PD2: Descubre aquí mis sesiones orientativas para familiares de personas que sufren por motivos de salud mental. 

ÚNETE A MI LISTA, RECIBE MIS CARTAS Y DESCARGA MIS RECURSOS GRATUITOS

Si este post te ha sido útil compártelo con las personas que te importan

Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta