Mujer inquieta, ¿qué significa para ti la creatividad?, ¿sientes que potencias este espacio en tu vida?
La creatividad es lo que ha movido y mueve el mundo, es la capacidad de aportar herramientas para cumplir nuestros sueños, para materializar nuestra imaginación.
Basta que le echemos un vistazo a nuestro alrededor para darnos cuenta de todo lo que ha creado el ser humano, y es que la creatividad no es solamente arte, sino que es nuestra capacidad para encontrar soluciones diferentes a nuestro día a día, a nuestros problemas, a nuestra vida.
Hoy te voy a dar 12 consejos para potenciar tu Creatividad y para dejar de decirte a ti misma que no eres creativa y que no tienes ese don.
Todas hemos nacido con una capacidad extraordinaria para crear, eso sí, si queremos desarrollar todo nuestro potencial creativo tendremos que cultivar nuestro talento utilizando nuestro pensamiento divergente, pasando a la ación y materializando nuestras ideas.
«La creatividad es la inteligencia divirtiéndose.» -Albert Einstein
Vamos allá, aquí tienes los 12 consejos para potenciar tu creatividad:
-
Conecta con tu niña interior, busca una foto de tu infancia, observa a la niña que fuiste y recuerda cuando pensabas sin límites, cuando soñabas despierta, cuando fantaseabas, cuando jugabas disfrutando y cuando perdías la noción del tiempo viviendo en el goce de lo que te encantaba hacer y del momento presente, sin pensar en nada más.
-
Juega al «juego de la extraterrestre». Durante el día de hoy imagina que eres una extraterrestre que acaba de aterrizar en el planeta tierra. Vienes de un planeta totalmente desierto que no tiene nada que ver con nuestro mundo. ¿Cómo es mirarlo todo por primera vez?, ¿qué es lo que más te llama la atención de todo lo que te rodea?. Despierta tu curiosidad, observa el mar, el sol, las nubes, los colores de la naturaleza, el olor y el tacto de las cosas, fascinante por cada planta, por cada animal, por cada persona, admira desde la novedad cada cosa creada por el ser humano y por la naturaleza….
-
Reconoce tus dones naturales, sé consciente de lo que se te da bien, ¿en qué áreas eres más creativa?, ¿qué te apasiona hacer?, ¿con qué pierdes la noción del tiempo?, ¿qué es lo que todo el mundo te dice que haces genial? : dibujo, pintura, cocina, danza, interpretación, artesanía, música, baile, escritura, fotografía, jardinería, moda, diseño, decoración…
-
Dedícale tiempo y energía a la reflexión, al conocimiento, al pensamiento divergente, al cómo vas a hacerlo, a la acción y al trabajo. Ten una actitud proactiva ya que la máxima inspiración te llegará siempre con las manos en la masa, haciendo y practicando. Pregúntate: ¿Cómo puedo empezar a materializar esto?, ¿qué necesito para pasar a la acción?, ¿cuál será mi primer paso?
-
Busca momentos para «no hacer», meditar, pasear, silencio, descanso y fluir… la creatividad también necesita aburrimiento y conexión con tu esencia. Desde la quietud y la calma la vida crea a través de nuestra intuición.
-
No hagas siempre lo mismo, cambia el recorrido que utilizas para ir a casa o al trabajo, péinate y maquíllate diferente, no te sientes siempre en el mismo lugar, prueba nuevas formas de cocinar, de escribir y de hacer las cosas, de esta manera estarás saliendo de tu hemisferio izquierdo, el de la razón, el lenguaje y la lógica para utilizar más el hemisferio derecho que es el del pensamiento no lineal, las emociones, la imaginación y la intuición.
-
No vas a gustar a todos ni siempre vas a tener el éxito deseado, por ello hagas lo que hagas, hazlo para ti, gozando y disfrutando por el mero hecho de disfrutar. Fluye y crea conectada con el presente y sin expectativas.
-
Inspírate en otras personas, ideas o proyectos para desarrollar luego tu propia creatividad y hacer cosas distintas a los demás. Suma a esa inspiración tus propias ideas, tu esencia y tu magia. Eres única y por lo tanto tu creatividad es única.
-
Innova y mejora todas las áreas de tu vida a través de tu creatividad. Escribe ahora una lluvia de 10 ideas creativas, atrevidas y locas de acciones o cosas que te encantaría hacer, después elige 3 por las que empezar. Por ejemplo: re-decorar tu casa y dejarla como el hogar de tus sueños, preparar una exquisita comida elaborada con productos únicos, crear un jardín especial en tu casa, renovar completamente tu fondo de armario, pintar un cuadro abstracto, escribir un poema mágico…
-
Despierta tu imaginación para que no se atrofie, cuánto mas la utilices más la entrenarás y potenciarás. Observa un objeto de tu alrededor y búscale 5 utilidades creativas diferentes. Observa un tema de tu vida y mira ese tema desde 5 perspectivas diferentes (5 colores, 5 animales, 5 medios de transporte…) ¿cómo es ver este tema desde la perspectiva desde el color rosa? y desde el color gris? ¡te sorprenderás!. Piensa de forma no lineal: sal de tu mente racional, sueña, arriesga, sé valiente, improvisa, sé curiosa, prueba, falla, experimenta, innova, aprende, suma y co-crea con los demás, con la vida y con el universo.
-
Identifica a tu Srta. Resistencia para mirar a tus miedos e inseguridades de frente, piensa que la crítica es la peor enemiga de tu creatividad. Esta parte tuya te mira con ojos de juez o de víctima, no quiere que te arriesgues, que te expongas ni que te hagas visible, en el fondo quiere protegerte porque está asustada y muerta de miedo, por ello te recuerda una y otra vez de lo que no eres capaz, lo que no se te da bien, lo que no sabes hacer… ¡Tú Srta. Resistencia no tiene ni idea de lo que eres capaz!
-
Conecta con tu esencia, con lo que te hace vibrar, con tu propósito de vida y con tus valores. En esta conexión la confianza y la seguridad en ti serán inevitables, desde aquí puedes mirar a tu Srta. Resistencia y decirle: no voy a escucharte, voy a pasar a la acción, a despertar mi creatividad, a crear mis sueños y a materializar mis deseos.