ACOMPAÑAMIENTO, APOYO EMOCIONAL Y MOTIVACIÓN
Además de mis talleres, cursos y procesos individuales de coaching, imparto procesos grupales en asociaciones, fundaciones e instituciones que se dedican a atender y acompañar a personas vulnerables que padecen algún problema de salud mental, grado de discapacidad, precisan del sistema provisional de apoyo o están en situación de riesgo, así como a sus familiares.
Los profesionales del ámbito social que se dedican, día a día, a esta necesaria e importante labor, en muchas ocasiones están sometidos a una gran presión emocional.
Estos profesionales acompañan a personas en situaciones difíciles y delicadas sosteniendo emociones muy diversas. Por este motivo, ellos también necesitan apoyo y ser acompañados y escuchados.
Gemma Panadés
es coach, formadora y experta en autoconocimiento y autoestima.
Desde el año 2014 se dedica a acompañar a las personas en su camino de desarrollo interior. Les ayuda a reforzar su seguridad, a comprender sus patrones emocionales y a conectar con su esencia.
Su vida ha estado marcada por el trastorno de salud mental de tres de las mujeres a las que más ama y a las que más ha visto sufrir; su madre, su hermana y su hija. Estas difíciles circunstancias, lejos de hundirla, le han hecho cada vez más fuerte, compasiva y amorosa. Empezó de niña a cuestionarse muchas cosas sobre el ser humano, la felicidad y el misterio de las relaciones y de la vida.
En el año 2023 publicó su primer libro «Cuando el dolor y el amor se unen», un testimonio sobre la vida, la familia y la salud mental.

Objetivos del acompañamiento grupal:
- Crear un espacio de confianza, permiso y escucha para poder sentir, canalizar, vaciar, exteriorizar y expresar las emociones.
- Aprender nuevas herramientas para conectar con los 8 espacios: Cuerpo, Intuición, Emoción, Placer, Creatividad, Razón, Entorno(relaciones) y Esencia.
- Cultivar la amabilidad, la comprensión y la compasión con una/o misma/o.
- Motivar a los miembros del grupo a realizar pequeñas y sencillas acciones conscientes en el día a día. Promover el autocuidado.
- Diseñar una alianza y poner sobre la mesa los valores, las emociones y las necesidades del equipo para una mejor cohesión y comunicación.
- Preparación previa de la sesión mediante un cuestionario para adaptar la sesión grupal a cada fase del proceso.
- Cierre de la sesión mediante un cuestionario para recoger, anclar los aprendizajes y las mini acciones conscientes a integrar.
- Posibilidad de hacer seguimiento individual a los profesionales.
RELLENAR EL SIGUIENTE CUESTIONARIO PARA SOLICITAR PRESUPUESTO
El programa y presupuesto se elabora totalmente a medida y se adapta a las necesidades reales de las personas que forman el equipo/grupo de trabajo.