
Mujer inquieta, hoy quiero hablarte de la importancia de vivir desde el disfrute porque cuando disfrutamos de lo que hacemos, fluimos como el agua; de forma natural, sin esfuerzos ni resistencias, ¿no crees?
Yo, a modo personal te diré que hace ya mucho tiempo que no hago nada de lo que no disfruto, nada que no salga de mi voluntad, nada que genere en mí un sentimiento de obligación, y por lo tanto, sufrimiento.
Sé de lo que te hablo. Hace cinco años que di un giro a mi vida y todo lo que he creado tanto a nivel personal como profesional lo he hecho desde el disfrute y el amor. Cuando he notado que algo se ponía demasiado cuesta arriba lo he soltado desde el desapego al sentir que no era para mí.
Aprendí y elegí vivir disfrutando. Atrás quedaron este tipo de creencias: «Las cosas se ganan con el sudor de la frente», «Para conseguir lo que queremos hemos de dedicar mucho esfuerzo y sacrificio», «Hay que luchar por lo que una quiere»…
La vida es abundancia y amor. No es sacrificio, no hay que luchar ni sufrir por lo que nos merecemos. Hay que fluir desde la flexibilidad escuchando siempre nuestras intuiciones.
Si algo se resiste demasiado es por algún motivo. Es importante salir del ego, nuestra Srta. Resistencia, para dejar a un lado las expectativas, los deseos ajenos, el sacrificio extremo, la rigidez y la falsa seguridad.
¿Cómo saber si estás viviendo desde tus resistencias internas?
Fácil, sabrás si estás sumida en tus resistencias internas si estás sufriendo y resistiéndote a lo que la vida quiere para ti.
Recuerda que co-creamos nuestra vida con el universo. Al nacer nos tocan unas cartas, y esas cartas nos acompañan hasta el último aliento. Eso sí, nosotras podemos decidir en todo momento cómo jugar esas cartas. Cómo responder de forma consciente y qué hacer con lo que nos sucede.
Si sentimos excesivas resistencias externas quizás es porque nos estamos emperrando en jugar unas cartas que no son las nuestras, o quizás el universo trata de decirnos algo, de mostrarnos otro camino.
Deja de nadar a contracorriente. Recuerda que la excesiva rigidez se acaba rompiendo.
Cuanto más conectada vivas con tu verdadera esencia más abierta estarás para observar las posibilidades infinitas que hay.
La clara señal de que estás en tu camino consciente es que avanzas disfrutando y fluyendo. Es cierto que aparecerán piedras en el camino, pero si estás conectada, esas piedras no te harán sufrir, harán que te superes a ti misma desde la motivación, la flexibilidad y el amor.
Sé flexible, escúchate y pregúntate: ¿Estoy disfrutando o estoy sufriendo? ¿Estoy fluyendo o me estoy resistiendo?
En tu interior hay mucha sabiduría, tu cuerpo te dará las respuestas que necesitas siempre que estés conectada con tus 8 Espacios.
Con infinito amor ♥
Gemma
[mc4wp_form id=»1495″]