Mujer inquieta, ¿qué significa para ti juzgar?

Para mí significa vivir desde el miedo y la inconsciencia, desde la desconfianza y la comparación, desde la separación y el ego.

Los juicios nos llevan a estados bajos de energía y de conciencia, nos separan y nos aíslan de los demás. Juzgar significa resistirnos al amor que somos en esencia.  

Es importante cuestionarnos todos nuestros pensamientos para poder clasificarlos en útiles o inútiles, poderosos o limitantes, positivos o negativos.

Cuestionarte cada pensamiento significa conocerte más a ti misma y no creerte todo lo que piensas. Es tener la humildad y la curiosidad de preguntarte:

¿Este pensamiento me es útil o inútil?

¿Viene desde el miedo o desde el amor?

¿Me empodera o me limita?

¿Es positivo o negativo?

¿Me acerca a los demás o me aleja de los demás?

Tus juicios vienen de la mente inconsciente y desconectada de la esencia, vivir desde esa desconexión puede sumergirte en un bucle que te lleve a la perturbación mental y es fácil que acabe convirtiéndose en una adición muy dañina y tóxica.

Cada juicio hacia nosotras mismas o hacia los demás es como una gota de veneno inyectada en nuestro interior.

Observa a tu alrededor, ¿qué personas de tu entorno sientes que son adictas a los juicios?

Cuando una persona vive desde esa adicción salta a la vista; critica, compara, se enfada, siente ira, rabia, culpabiliza, está de mal humor y vive en guerra.

Cuando una persona vive desde su esencia irradia buen rollo, alegría, amor, comprensión, empatía, compasión, se acerca a los demás y vive en paz.

Los juicios son automáticos e inconscientes y los utilizamos para insensibilizar el dolor de la vida, para no sentir la realidad y para justificarnos a nosotras mismas, por lo tanto, observar a una persona que vive desde sus juicios es observar a una persona que está sumida en un alto nivel de sufrimiento, aunque esta persona no sea consciente de ello.

Si juzgas a una persona porque es adicta a sus juicios acabarás cayendo tú en el mismo estado de juicio e inconsciencia.

¿Qué sentido positivo tiene juzgar al que juzga?

Por el contrario, si observas de forma neutra a una persona que  juzga, quizás puedas ponerte en su piel, sentir su sufrimiento, comprenderla, elevar conciencia, y por lo tanto, ayudarle a elevar la suya con tu ejemplo.

Criticar nos cierra al mundo, comprender nos abre, y abrirnos es unirnos, ayudarnos y amarnos.

Con amor 

Gemma

PD: ¿Quieres que te acompañe a conectar con tu esencia para dejar de juzgarte a ti misma y a los demás?  contáctame aquí y cuéntame, estaré encantada de explicarte todo lo que puedo ofrecerte. ¡Te espero mujer inquieta!

[mc4wp_form id=»1495″]

Deja una respuesta