Después de soñar y sentirnos merecedoras para desear lo que queremos para este 2017 rellenando nuestro tarro de deseos, guardándolo y olvidándonos de él hasta las próximas fiestas navideñas, hoy vamos a reconocer qué hábitos erróneos nos gustaría eliminar. Voy a compartir contigo un ejercicio muy útil inspirado en el libro “Romper con los hábitos erróneos” de Peter Cohen que te ayudará a tomar conciencia de cuáles son esos hábitos y a ponerte manos a la obra en caso de que quieras modificar algunos de ellos.

¿Qué son los hábitos?

Los hábitos son el resultado de las acciones que repetimos frecuentemente de forma inconsciente. Son comportamientos adquiridos y que forman parte de nuestra rutina. No nacemos con baja autoestima, ni comiendo compulsivamente, ni siendo impuntuales. Hábitos como estos son conductas que hemos aprendido y practicado con tanta frecuencia que se han convertido en “un añadido nuestro”.
Tus hábitos no te definen. Tú eres mucho más que unas rutinas adquiridas.
La mayor ventaja de un hábito es que se automatiza, o sea que sin motivación ni voluntad se ejecuta. La desventaja es que algunos de esos hábitos en nuestra vida probablemente no son beneficiosos y podemos estar repitiéndolos constantemente a pesar de que nos perjudican.

Mujer inquieta, te propongo este ejercicio:

  1. Coge un cuaderno y tres lápices de diferentes colores.
  2. En la siguiente lista subraya con el color que menos te guste los hábitos que deseas eliminar.
  3. Con el color que mas te guste subraya aquellos con los que te sientes bien y feliz.
  4. Con el tercer color subraya otros nuevos hábitos que deseas adoptar e incorporar a tu vida.
Es importante que tengas presente que todos los hábitos de esta lista son simplemente cosas que has aprendido o que puedes aprender con la práctica. (Añade si quieres tus propios hábitos a esta lista)
  • Lavarse los dientes
  • Comer frutas y verduras
  • Morderse las uñas
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Mirar el correo/las redes sociales al despertarse
  • Relajarse/meditar
  • Salir a correr a las 7.00h
  • Ducharse y bañarse
  • Estar estresada
  • Darse mimos/placer
  • Fumar
  • Comer en exceso
  • Sonreír con frecuencia
  • Leer/escribir
  • Irse a dormir a las 22.00h
  • Escuchar a los demás
  • Consumir drogas
  • Comer despacio
  • No ser resolutivo
  • Hacer(se) el amor
  • Emborracharse
  • Tener baja autoestima
  • Dedicar tiempo a la familia y/o amigos
  • Cocinar
  • Llegar siempre tarde
  • Vestir ropa limpia
  • Tener una pasión/hobby
  • Bailar/ escuchar música
  • Irritarse
  • Tener el espacio de trabajo ordenado
  • Comer demasiado rápido/de pie
  • Beber 1.5l. de agua al día
  • Cepillarse el pelo
  • Besar/abrazar a nuestros seres queridos
  • Ser puntual
Ahora haz una nueva lista sólo con los hábitos que has subrayado con el color que menos te gusta, los que quieres eliminar. Y para cada uno de ellos hazte las siguientes preguntas:
  1. ¿Naciste con este hábito?
  2. ¿Lo has aprendido?
  3. ¿Es un hábito adoptado de otros, por ejemplo de tus padres o amigos?
  4. ¿Cuánto tiempo hace que adquiriste este hábito?
  5. ¿Te encuentras a gusto con él?
  6. ¿Es bueno para ti?
  7. ¿Te será útil en el futuro?
  8. ¿Deseas cambiarlo?
  9. ¿Te sientes preparado para cambiar?
  10. ¿Qué necesitas para cambiar?
  11. ¿Qué te ayudará a cambiar?
La vida está llena y rebosante de maravillosas novedades que te están esperando, pero es necesario vaciar antes lo antiguo y crear así espacio para lo nuevo. Deja de ver las razones por las que crees que no puedes eliminar estos hábitos. Deja de pensar que no hay alternativas. Deja de decir que es difícil. Deja de creer que no puedes. Deja ya de sabotearte a ti misma. Y empieza ahora a enfocarte en la posibilidad de que aunque no sea fácil, es posible hacerlo. Empieza a modificar tus pensamientos y creencias sobre los hábitos que tanto te molestan y de los que te quieres deshacer. Empieza ya a modificar tu propia mente.
“El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden modificar sus vidas cambiando sus actitudes mentales” – William James.
Ahí te lo dejo, reflexiona y siente la libertad de saber que tienes el poder, la voluntad y la capacidad para ponerte en marcha. Depende solamente de ti, conecta con tu Espacio de la Razón y sé práctica. Tú eres tu propia experta. Con amor Gemma

ÚNETE GRATIS A MI LISTA DE MUJERES INQUIETAS

Y RECIBE CADA DOMINGO MIS CARTAS ESPECIALES CARGADAS DE AMOR Y VALOR

También recibirás de regalo mi guía con los 30 BÁSICOS ESTRELLA con la que conseguirás
mejorar tus RELACIONES

Deja una respuesta