Mujer inquieta, ¿te enseñaron de pequeña a regular tus emociones? A mí no. He tenido que aprender solita y sobre la marcha. Supongo que como tú.
En el Live Instagram del otro día profundizamos en ellas, y les dimos voz, permiso y luz. Porque ya es hora. Porque se lo merecen. Porque son nuestras aliadas.
¿No pudiste ver el Live Instagram enfocado en el Espacio Emoción? Pincha aquí para disfrutarlo ahora.
En el post de hoy quiero resumirte lo más importante del directo. Muchas de vosotras me habéis escrito dándome las gracias después de verlo, por eso he pensado que un tema que ha gustado tanto y ha sido tan útil merece también un post escrito. ¿Verdad? ¡Quédate hasta el final!
¿Qué son las emociones?
Las emociones son reacciones automáticas a un estímulo externo (los actos o las palabras de alguien, sucesos agradables o desagradables…) o a un estímulo interno (nuestros pensamientos y creencias instauradas a nivel inconsciente)
A mí también me gusta decir que las emociones son energía y nuestras aliadas y mensajeras porque aparecen a través de nuestro cuerpo para darnos una información muy valiosa.
La palabra emotion significa movimiento, por lo tanto, podemos decir también que nuestras emociones son movimiento y quieren movimiento. Nos impulsan mediante su energía a la acción o al bloqueo. Eso sí, siempre podemos practicar la presencia para poder elegir cómo responder ante esos estímulos reactivos.
¿Para qué nos sirven nuestras emociones?
Como te he comentado antes, las emociones nos traen mensajes. Si aparecen no es por capricho, sino porque hay algo en nosotras que necesita ser atendido.
¿Y qué necesitan ellas?
Nuestras emociones necesitan ser sentidas en el momento presente. Necesitan espacio para poder fluir en toda su intensidad, para que ellas solitas se transformen de forma natural.
Pensar que podemos transformar nuestras emociones es una ilusión. Podemos sentirlas, regularlas y luego decidir qué hacer con ellas a través de nuestros pensamientos conscientes.
Estos 3 pasos te servirán en el proceso de regularlas.
3 Pasos para regular tus emociones
1. OBSERVACIÓN. Detente para sentir, observar, identificar, reconocer tus emociones a través de la presencia y la respiración. Recuerda que sentimos nuestras emociones a través de nuestro cuerpo. Conectar con él es vital para poder sostenerlas y regularlas. ¡Es hora de empezar a vivir conectada con tu cuerpo!
2. COMPRENSIÓN. Tus emociones necesitan ser tenidas en cuenta para poder recoger sus mensajes. Aparecen por algo, y al verlo podremos comprenderlas y dejar de resistirnos a ellas para aceptarlas. También podremos comprendernos a nosotras mismas a través de ellas. ¡Toma nota, a practicar la comprensión se ha dicho!
3. EXPRESIÓN. Una vez identificadas y sentidas podremos elegir qué hacer para poder expresarlas, darles voz y que fluyan de manera natural como el agua. Podemos escribir, hablar, gritar, meditar, dibujar, bailar, cantar, caminar, correr… ¡No dejes que tus emociones se estanquen! ¡Todo lo que se estanca se pudre!
Te recuerdo que las 5 emociones básicas son la tristeza, la ira, la alegría, el asco y el miedo. ¿Conoces a algún ser humano que nunca haya sentido estas emociones? Yo tampoco 😉
Este ya es motivo suficiente para dejar de juzgarlas y empezar a comprenderlas. Cuanto antes las comprendamos menos tiempo se quedaran enquistadas. ¡Recuerda que necesitan moverse y fluir!
La ciencia lo ha demostrado, las emociones estancadas y bloqueadas son la causa de un número importante de enfermedades mentales y físicas.
Algo más, detrás de las emociones básicas hay un montón de emociones escondidas. Ampliar tu vocabulario emocional es clave para poder identificaras y ponerles nombre. Clica aquí para leer otro post interesante en el que comparto un vocabulario emocional.
Bonita, deseo que este post te haya sido útil para empezar a regular tus emociones desde una nueva perspectiva.
Si quieres más detalles sobre este apasionante tema, te dejo de nuevo el link para que no te pierdas el Live Instagram enfocado en este Espacio tan especial. Pincha aquí para disfrutarlo ahora 😉
Detente y respira para sentir tus emociones. Y tu vida.
Con amor
Gemma
ÚNETE A MI LISTA, RECIBE MIS CARTAS Y DESCARGA MIS RECURSOS GRATUITOS
Si este post te ha sido útil compártelo con las personas que te importan
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email